La esencia de la religión

“Porque serán satisfechos” (Mateo 5:6b DHH02)
 
En algún momento de la historia la religión dejó de ser un asunto de implicaciones sociales y éticas, y se convirtió en un acto privado, excluyente y aislado. Cada vez la religión se concentró en actos litúrgicos donde el culto, la ceremonia y la formalidad pasó a ocupar el centro de la vida religiosa. Eso produjo una paulatina y consistente desligazón de las responsabilidades sociales con otros.

La religión pasó de ser un acto de justicia a ser una ceremonia en un edificio abarrotado de gente, que sin conocer las necesidades unos de otros, se conformaron con realizar el acto penitente y de adoración, para seguir viviendo el resto del tiempo, totalmente absortos en sus necesidades sin detenerse a pensar en su prójimo. 

Lo que hoy llamamos “religión”, no es más que un sucedaneo que nada tiene que ver con lo que Dios entiende por acto religioso.
Jesús dijo, por ejemplo, “así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. De hecho, esto es la ley y los profetas” (Mateo 7:12). En otras palabras, Cristo resumió siglos de religión en una sola regla, llamada por lo mismo, de oro, porque es la base de todo. Redujo la espiritualidad al trato con los demás.
 

Las palabras de Jesús son de una lógica implacable. ¿Cómo puedes amar a Dios y al mismo tiempo no expresar lo mismo hacia tus semejantes. La religión no sólo tiene una dimensión vertical, en la relación que el individuo establece con Dios, sino una dimensión horizontal, que tiene que ver con la forma en que nos relacionamos con otros. Sin esa premisa, la religión deriva sólo en formalismos sin sentido.
 

Quienes viven obsesionados por las formas y como “se va a la iglesia”, sin ocuparse de las necesidades de sus hermanos, no logran entender la esencia de la religión.
 

“El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que pudiendo ser injusto no quiere serlo” (Menandro de Atenas)

https://www.amazon.com/Conceptos-b%C3%A1sicos-violencia-dom%C3%A9stica-Spanish/dp/1537533266/ref=sr_1_5?s=books&ie=UTF8&qid=1481190001&sr=1-5


Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. 
Del libro inédito: 
REFLEXIONES AL AMANECER


#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.