Aún los profetas se equivocan


“Pero ahora devuelve esa mujer a su esposo, porque él es profeta y va a interceder por ti para que vivas. Si no lo haces, ten por seguro que morirás junto con todos los tuyos” (Génesis 20:7)

 
Abraham es llamado “profeta” por Dios mismo, pero en el relato ha cometido el mismo error por segunda vez y por segunda vez Dios lo ha sacado de esa situación. ¿Por qué? ¿Qué tenía Abraham que lo hacía tan especial?


A menudo la gente actúa como si los líderes religiosos estuvieran más allá del bien y del mal y fueran inexpugnables. Como si por el solo hecho de ser religiosos estuvieran inmunes a cualquier influencia y no pudiera pasarles nada. Sin embargo, el error se convierte en horror, cuando se dan cuenta que esos seres humanos que cumplen funciones religiosas, son nada más y nada menos que humanos, seres falibles que se equivocan y que cometen errores, muchos de ellos gruesos y grandes, y que no hay excusa.


En el caso de Abraham, aún no entendía su misión. Luchaba por cumplir lo que él quería como humano y por otro lado, ser fiel al mandato divino que le había encomendado una tarea inmensa: ser el padre de una nación, una que aún no existía y que ni siquiera tenía descendientes.


Dios, en este caso, no le habla a Abraham, como habría correspondido, porque fue el patriarca el que se equivocó, fue directamente donde el rey en un sueño y le dijo el error que estaba cometiendo y lo conminó a “devolver” a la mujer que había tomado como concubina.


La razón de señalar que Abraham es profeta no es para elogiarlo, sino para protegerlo. Abimelec podría haber enviado a la horca o a la hoguera a Abraham por el engaño que había realizado al mentir sobre su esposa, pero no lo hizo, porque terminó con miedo, sabiendo que Dios le había hablado. Dios protegió a Abraham de sus propias tonterías.


En el verbo “devolver” se observa toda la desidia que existía en relación a las mujeres, tomadas como objetos y traspasadas de un señor a otro, simplemente, porque no tenían derecho a opinar. Dios, nunca quiso ni ha querido que este modelo sea el que impere, al contrario, Dios espera que actuemos distinto, simplemente, porque le conocemos.


https://www.amazon.es/Educar-redimir-filosof%C3%ADa-educaci%C3%B3n-cristiana/dp/153757132X

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado


#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • Todo mi respeto “—La serpiente me engañó, y comí —contestó ella” (Génesis 3:13) Eva tiene todo mi respeto. Se para frente a Dios, el Señor de todo el universo, el c… Read More
  • Redención “Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y la de ella; su simiente te aplastará la cabeza, pero tú le morderás el talón” (Génesis … Read More
  • Argumento para no enseñar “No permito que la mujer enseñe al hombre y ejerza autoridad sobre él” (1 Timoteo 2:12) Encontrar argumentos para discriminar a la mujer no faltan, … Read More
  • Conciencia de engaño “Entonces Dios el Señor le preguntó a la mujer: —¿Qué es lo que has hecho? —La serpiente me engañó, y comí —contestó ella” (Génesis 3:13) Es evid… Read More
  • Engaño tras engaño “Pero me temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva” (2 Corintios 11:3) Siempre me ha llamado poderosamente la atención el hecho de… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.