Dejar es de ambos



“Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre” (Génesis 2:24)

El texto de Génesis 2:24 es extraño. Introduce un concepto que en la sociedad de Moisés no sólo debe haber sido resistido, sino que debe haber parecido como un rompimiento a la tradición.

Cuando se formaba un matrimonio la mujer pasaba de ser propiedad del padre a ser propiedad del marido. Se la transaba como si fuera un bien, sin derecho a opinar sobre su futuro y su vida.

De esa forma, las mujeres pasaban de un clan a otro, y a partir de ese momento se las consideraba como parte de otra familia.

Eso quiere decir que las que cortaban con sus familias de origen, para ser parte de otro grupo familiar, siempre eran las mujeres. Así fue por siglos.

Sin embargo, Moisés, señala una idea diferente: El varón debe cortar con padre y madre. Eso implica, romper sus vínculos más estrechos, para formar su propio núcleo familiar.

Al hacer esto, Moisés introduce una revolución social, que debe haber sido resistida de manera seria por quienes le escucharon por primera vez allí en las faldas del monte Sinaí, donde escribió estas palabras.

¿Por qué este cambio? Muy simple y a la vez muy complejo. Un matrimonio es un nuevo vínculo, el inicio de una historia diferente que une a una mujer y a un varón en un proyecto único. No se puede realizar adecuadamente dicho plan si no cortan con sus familias de origen.

En el mundo antiguo, se consideraba que los hijos seguían siendo parte del clan paterno. De ese modo, los nietos no eran considerados hijos del padre, sino hijos del patriarca. Muchos problemas y conflictos se suscitaban en un ambiente tal.

Aquí Moisés rompe con la tradición y a consecuencia de que ha entendido con claridad el mensaje que ha recibido señala lo obvio, varón y mujer están en igualdad de condiciones y ambos inician un proceso donde los dos son responsables de su buen fin.


Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado

#meditadionesmatinales #reflexionesdiarias #devocionales #MiguelÁngelNúñez #reflexióndiaria #devociondiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • Una nueva lectura “Se unirá a su mujer y serán una sola carne” (Génes 2:24)La Biblia permite múltiples lecturas. Este texto en particular se lo ha leído habitualmente… Read More
  • Certificado liberador “Le escribirá carta de divorcio, se le entregará en la mano y la despedirá de su casa” (Deuteronomio 24:4)Cuando a Jesús le preguntan sobre el “repu… Read More
  • Cosa indecente “Si no le agradara por haber hallado alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio” (Deuteronomio 24:3)Pensar en las implicaciones de este v… Read More
  • Excepto “En caso de infidelidad conyugal” (Mateo 19:10)Algunos le llaman a este versículo la “única causal de divorcio”. El problema de estas interpretacion… Read More
  • Autoridad a ambos “Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó” (Génesis 1:27)Las palabras de Jesús en Mateo 19:8: “No fu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.