Bondad y amor


“La bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida” (Salmo 23:6a)

Este versículo tiene dos lecturas posibles. Dios actúa con bondad y con amor con sus hijos. No es un Dios implacable que anda con un palo buscando castigar a quienes se equivocan, esa es una visión macabra y tétrica sobre Dios. Su bondad es a toda prueba, busca por todos los medios posibles poner sobre sus hijos una gran cuota de amor que se exprese en gestos bondadosos y no crueles ni arbitrarios. Esto es especialmente cierto cuando sus ovejas equivocan el rumbo y se van a lugares incorrectos, arriesgando su vida y estabilidad.

El carácter de Dios se define por el amor (1 Juan 4:8). Eso implica que Dios actúa de un modo diferente a como lo pinta la cultura popular y la religiosidad pervertida con ideas foráneas a la Escritura.

Algunos prefieren ver a Dios como un gigante enojado que está ocupado de maltratar a quienes se portan mal y busca por medios punitivos mantenerlos a raya. Esa imagen medieval que aún perdura en la mente de muchos, es simplemente, no entender la revelación de Dios que es Cristo. Jesús en la cruz es lo que debería hacernos reflexionar en el costo que Dios está dispuesto a pagar para vernos felices y plenos.

Por otro lado, el texto tiene una aplicación horizontal. Cuando alguien acepta a Dios y entiende su carácter de amor y de bondad, entonces, debe reflejar eso mismo en su actuar cotidiano. Un cristiano sin amor y bondad es un descrédito a Dios.

Muchos cristianos actúan como la visión distorcionada de la divinidad. Se creen conciencia de sus hermanos y pronuncian las más horribles maldiciones cuando alguien se equivoca. Son como jueces universales de la conducta ajena. Eso no es más que una conducta nacida en el orgullo y la vanidad. Un creyente que realmente entiende el amor y la bondad de Dios procurará presentar el mismo mensaje hacia otros en su vida cotidiana.

El mejor mensaje a favor de Dios lo dan los creyentes cuyas vidas reflejan amor y bondad. Son los que pregonan con más propiedad el carácter de Dios. La mayoría de las personas no lee la Escritura ni va a las iglesias, pero ve a los creyentes, ellos son la manifestación real de la divinidad. Somos los brazos de Dios para manifestar su bondad.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: SALMOS DE VIDA 

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • Perfectos “El que ande en el camino de la perfección, éste me servirá” (Salmo 101:6b RV95) Las traducciones bíblicas son un verdadero dolor de cabeza. Difíc… Read More
  • Todo “¡Que todo lo que respira alabe al Señor!” (Salmo 150:6) En algún momento en la historia, posterior a los cambios que introdujo Constantino al cri… Read More
  • En su poderoso firmamento “Alábenlo en su poderoso firmamento” (Salmo 150: 1b) Pensar en el “firmamento” es poner la mira en el universo, en ese inmenso enigma que es inte… Read More
  • Sana “Sana todas tus dolencias” (Salmo 103:3b) Hay una tendencia a pensar los versículos bíblicos en función de ideas extrabíblicas. Tradicionalmente s… Read More
  • Desde el hoyo “El rescata tu vida del sepulcro” (Salmo 103:4a) El autor del Salmo 103 hace una descripción psicológica extraordinaria del sentimiento que se tie… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.