Violación consentida



“Se casará con la joven por haberla deshonrado. En toda su vida no podrá divorciarse de ella” (Deuteronomio 22:29)

Ya hemos hablado de este versículo y de lo horroroso que son los que le acompañan. Deuteronomio 22 debería ser puesto en la larga lista de textos de la Biblia que han servido para trasladar el horror y el abuso a la familia y a la mujer.

Este texto en particular nos habla de una mujer que ha sido violada, y se sorprendió al violador abusándola (nada dice de quiénes no eran sorprendidos, en ese caso, el silencio contribuye a la impunidad). La solución sexista y androcéntrica de la época, que no puede ser de factura divina, sino de un Moisés que siguió las leyes de sus vecinos, es pagarle una multa a su padre por el daño efectuado a la mujer y a ella, entregarla como esposa a su abusador. ¡Es horroroso! ¡Y si no lo había notado, está en la Biblia!

¿A qué padre se le ocurriría en su sano juicio entregar a su hija como esposa de su violador? En este caso, para obligarla a seguir siendo violada el resto de su vida, con total impunidad, y ahora, con la sanción social “respetable” de haberse casado. Cuesta creer que estas concepciones horrorosas están en la Biblia, pero a la luz de la justicia, del derecho y del sentido común, es preciso criticarlas y oponerse a una forma de ver a la mujer como mercancía que nunca ha correspondido y está lejos de un Dios que creó a varones y a mujeres a su imagen.

La investigadora Sara Cuenca Suárez, de la Universidad Complutense de Madrid identifica en un trabajo de exploración lo que ella denomina “violación consentida”, es decir, “la violencia estructural e intrapersonal que sufren o experimentan las mujeres cuando acceden a mantener relaciones sexuales sin el componente del deseo” (Cuenca 2015:57). Lo que describe este texto bíblico, es exactamente lo que señalan las investigaciones actuales. Una persona que es violada permanentemente, simplemente porque “está obligada” por las circunstancias. ¿Se imaginan lo que habrá sentido la mujer que describe el texto el resto de su vida y las miles de mujeres que fueron obligadas a casarse con sus violadores por una interpretación errónea de la Biblia?


Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado


#meditadionesmatinales #reflexionesdiarias 
#devocionales #MiguelÁngelNúñez #reflexióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • Interpretación fatal “Al hombre le dijo: Por cuanto le hiciste caso a tu mujer, y comiste del árbol del que te prohibí comer, ¡maldita será la tierra por tu culpa! todos… Read More
  • Sin acepción “Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas” (Deuteronomio 10:17)El Diccionario de la Real Lengua Española define la palabr… Read More
  • Culpable “Y dijo a la mujer: —¿Conque Dios os ha dicho: ‘No comáis de ningún árbol del huerto’?” (Génesis 3:1)Hay una teoría extrañísima que enseña que la … Read More
  • El sentido de la narración “Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente” (Génesis 2:7)La narración de Génesi… Read More
  • Religión que esclaviza “Si alguien seduce a una mujer virgen que no esté comprometida para casarse, y se acuesta con ella, deberá pagarle su precio al padre y tomarla… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.