Pensamiento dominante



“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él” (Proverbios 23:7).

El médico y escritor mexicano César Lozano en su libro El lado fácil de la gente difícil sostiene que: “Todo pensamiento provoca sentimientos y cada sentimiento provoca acciones. Entonces, ¿de qué y de quién depende tu actuar y tu estado de ánimo? De los pensamientos dominantes” (2013:45).

Los pensamientos controlan nuestra vida, aunque no nos demos cuenta, condicionan nuestra forma de actuar. Todo pensamiento provoca acciones y los “pensamientos dominantes” se apoderan de nosotros.

Los pensamientos tienen calidad, hay ideas que vienen a nuestra mente que son mediocres y otras están teñidas de excelencia. Algunos conceptos nos desaniman y otros producen todo lo contrario. ¿De qué depende la calidad de nuestros pensamientos? Lozano sostiene que somos diseñadores de nuestro estado de ánimo y, por lo tanto, de nuestro porvenir.

Lo que pensamos se convierte en profecía. Si creemos que no lograremos nada, eso es lo que ocurrirá. Si por el contrario, tenemos una visión de nosotros mismos positiva y proactiva, seremos capaces de lograr lo que queramos.

Los pensamientos, especialmente cuando se dicen en voz alta, condicionan la visión que tenemos de nosotros mismos. Vamos creando una bitácora de vida con cada pensamiento que permitimos en nuestra mente.

Del mismo modo, los pensamientos que albergamos nos acercan a las personas que de un modo u otro confirman lo que hay en nuestra mente. Si creemos que todo el mundo es malo, eso es lo que encontraremos en los demás. Si nos comenzamos a pensar como personas positivas y capaces de lograr lo mejor, se nos comenzarán a acercar personas que de un modo u otro crearán las condiciones para que eso ocurra efectivamente, porque validará en hechos lo que venimos pensando de nosotros mismos.

Ningún pensamiento es inocuo. Siempre producen resultados que de un modo u otro condicionan toda nuestra existencia.

El acto más valiente es pensar por ti mismo. En voz alta” (Coco Chanel).


Del libro inédito Reflexiones al amanecer
Copyright: Miguel Ángel Núñez
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.