Objeto peligroso


“Varón y mujer los creó” (Génesis 1:27)

La cosificación del ser humano es una de las formas más burdas de descalificación, sin embargo, por extraño que parezca, es una manera común de despreciar a alguien quitándole su característica de individualidad y única.

Jerónimo, cuya primera traducción de la Biblia a una lengua vernácula, influyó hasta el día de hoy en todas las siguientes traducciones, no dudaba en despreciar a la mujer de todas las formas posibles. En uno de sus escritos señala:

“La mujer es la puerta del diablo, la senda de la iniquidad, la picadura de la serpiente, en una palabra un objeto peligroso”.

Por irrisorio que parezca, esta fue la perspectiva que dominó el mundo cristiano por lo menos durante diez siglos. Sólo en el Renacimiento y en la Ilustración, hubo un atisbo de equidad, que no duró mucho, y que volvió a resurgir con fuerza en el siglo XX.

Aún hay cristianos que creen que la defensa de los derechos de la mujer es una manera de introducir la “mundanalidad” y el secularismo en la iglesia, un viejo resabio de las ideas trasnochadas de Jerónimo y muchos de sus acólitos.

La verdad es que cuando la mujer es despreciada y descalificada, toda la raza humana pierde. Es fundamental entender que el varón y la mujer constituyen componentes esenciales de la humanidad, la ausencia de uno es una pérdida irreparable y la humanidad se disminuye y pervierte, sólo con el énfasis en una parte, en este caso, la sobredimensión en lo masculino en desmedro de la femenino.

En el plan de Dios nunca estuvo contemplado que un sexo dominara a otro. Tampoco, que una género sospechara del otro, al grado de convertirlo en un títere de sus miedos y fobias más acendradas.

Recuperar el idea de Dios que fue posible por Jesucristo, implica reconocer que en Cristo caen todas las barreras, divisiones y separaciones. Cristo rompe con los tabúes y divisiones. No entenderlo es no conocer a Jesús.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • Todo es posible “Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire” (1 Corintios 9:26)Martha Ann Erskine Ricks fue una mujer escla… Read More
  • El más débil “¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?” (Mateo 19:3)Las ideas que tenemos nos ciegan para ver lo que realmente dice la Bibli… Read More
  • Compasión “No lloréis al muerto, ni tengáis compasión de él; llorad amargamente por el que se va; porque no volverá jamás, ni verá la tierra donde nació” (Jer… Read More
  • Repudio “Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?” (Mateo 19:7)Muchas personas, con poco conocimiento de la Biblia, y d… Read More
  • Otro nombre para la pereza “Por causa del ocio se viene abajo el techo, y por la pereza se desploma la casa” (Eclesiastés 10:18)Vivo en una localidad tranquila en el campo. Es… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.