Nada más impuro


“Todo lecho en que se acueste mientras dura su flujo será impuro como el lecho de la menstruación, y cualquier mueble sobre el que se siente quedará impuro como en la impureza de las reglas” (Levíticos 15:26)

Cuesta entender que la menstruación es una celebración a la vida. El único ser menstruante es la mujer, y marca el momento donde la maravilla del cuerpo humano anuncia el gran privilegio de la maternidad.

Lamentablemente, por malas interpretaciones y énfasis aberrantes de textos bíblicos, mal pensados, mal estudiados y pésimamente mal aplicados, por siglos, la menstruación ha estado cubierta con un manto de impureza, suciedad y rechazo.

Las leyes mosaicas que se pronuncian sobre la menstruación lo hacen en un contexto de higiene, para cuidar que las mujeres no se enfermen y además, para que no provoquen algún tipo de enfermedad a otros.

Estas precauciones son lógicas, toda vez que el pueblo que peregrinaba por el desierto carecía de agua y vivía en medio del polvo. Había que tomar resguardos.

Jerónimo, con una mentalidad misógina aberrante dice: “Nada más impuro que una mujer este menstruando. Todo lo que toca lo convierte en impuro”. Muchos, millones de personas, transmitieron la misma idea absurda, y de paso amargaron la vida de las mujeres con las que interactuaron.

Lo que dichos individuos olvidan es que el mismo cuidado se reservaba para el hombre que tenía flujo de semen, no obstante, a través del tiempo, no se ha hecho énfasis en el varón de la misma forma que en la mujer.

Evidentemente la misoginia marca mucho más y los individuos sexistas, no pueden entender lo que es una declaración sobre higiene escrita como mandato religioso, porque el único mensaje que entendían en esa época, pero esa época ya pasó, no obstante, muchos siguen viviendo mentalmente en el oscurantismo más cerrado sin comprender nada.


Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • El sexismo de la paternidad “El hombre se unió a su mujer Eva, y ella concibió y dio a luz a Caín. Y dijo: ¡Con la ayuda del Señor, he tenido un hijo varón!” (Génesis 4:1)La B… Read More
  • Negar la maternidad “Dios me ha concedido otro hijo” (Génesis 4:25)Aunque eufemísticamente el texto menciona a la “mujer” de Adán, es decir, Eva, en el fondo, no la rec… Read More
  • Pieles de redención “Dios el Señor hizo ropa de pieles para el hombre y su mujer” (Génesis 3:21pp)La primera muerte después del Edén no fue efectuada por el ser hu… Read More
  • Los vistió “Y los vistió” (Génesis 3:21up)Imaginen la escena, es surrealista. La primera pareja escondida de Dios porque temen las consecuencias de lo que han … Read More
  • Propiedad “El hombre se unió a su mujer” (Génesis 4:1)Hace poco conversaba con un médico que trabajó en Angola y Guinea Ecuatorial y me explicaba lo difícil q… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.