Opción no restringida


“—Podemos comer del fruto de todos los árboles —respondió la mujer—” (Génesis 3:2)

¿Estaba en lo correcto la mujer cuando contestó de esa manera a la serpiente? Aunque parezca extraño, durante la historia de la interpretación de este texto ha habido mucha disputa entre los teólogos para definir exactamente qué es lo que debería haber contestado.

Algunos, culpabilizando a la primera mujer, y en ella, a todas las mujeres, han sostenido que el problema fue que la mujer dialogó con la serpiente. La cuestión es ¿por qué no habría de hacerlo? ¿En qué parte de la Biblia se sostiene que le fue impedido conversar con los animales?

Otros, con un sexismo evidente, culpabilizan a la mujer de infantil, al no haberse dado cuenta que en realidad dialogaba con Satanás y no con una serpiente, como si hubiera sido tan fácil, y como si los varones tuvieran la sagacidad de darse cuenta a buenas y primeras. Una vez más, lo sexista prima por sobre la lógica.

Eva no contestó de manera errada. Simplemente respondió lo que era correcto. Dios nunca los coaccionó o los disuadió a no comer de ese árbol ni de ningún otro. Por justicia debían ser libres para elegir. Es cierto, tendrían que haber confiado plenamente, pero no lo hicieron, pero, tal vez, porque no tenían todas las herramientas para hacerlo. El concepto “muerte” era teórico, no tenían la más mínima experiencia de qué significaba porque nunca habían visto nada muerto, a diferencia de nosotros, que convivimos a cada instante con la muerte.

Todo era novedad, también el dialogar con una serpiente lo era. Algunos contemporáneos creyéndose moralmente superiores se atreven a indicarle a la mujer qué pasos debería haber dado como si ellos, en iguales circunstancias, lo hubieran hecho mejor.

Lo cierto es que en justicia Dios no podía hacer otra cosa que permitir que tomaran sus propias decisiones. Culpabilizar en Eva a todas las mujeres por ese hecho, no sólo es injusto, sino que además, es irracional, corresponde a un pensamiento infantil y si se lo sazona con sexismo, resulta una idea terrible y monstruosa.


Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado


#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

Related Posts:

  • Repetir la historia “Entonces Isaac llamó a su hijo Jacob, lo bendijo y le dio esta orden: No te cases con ninguna mujer cananea. Ponte en camino y vete a Padán-Aram, a… Read More
  • Otra lectura “La mujer lo agarró de la ropa diciendo: Vamos, acuéstate conmigo. Pero él, dejándole su ropa en la mano, salió afuera corriendo” (Génesis 39:12) &n… Read More
  • En segundo plano “La hermana del niño se quedó a cierta distancia para ver lo que le pasaba” (Éxodo 2:4)  En la historia de Moisés, esa que le gusta tanto escuc… Read More
  • Valentía de madre “La mujer quedó esperando y dio a luz un hijo, y viendo que era hermoso, lo tuvo escondido durante tres meses” (Éxodo 2:2)  Se necesita valentí… Read More
  • Esposa de despecho “Comprendió, pues, que las mujeres cananeas no agradaban a su padre Isaac” (Génesis 28:8)   Jacob y Esaú fueron hermanos, gemelos, pero et… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.