Serpientes


“Los malvados desde que nacen están perdidos, los falsos desde su nacimiento se extravían. Es su veneno como el veneno de la serpiente” (Salmo 58:4-5)

La serpiente más mortífera del mundo vive en Australia y Papua Nueva Guiena. Se la llama “Taipan”. Aunque existe un antídoto, su veneno es tan letal que puede provocar la muerte de un ser humano en cuestión de minutos. Lo que la hace complicada es que tiene un color que varía del oliva al marrón oscuro, lo que le permite mimetizarse con facilidad.

El salmista pareciera estar siendo muy severo al comparar a los malvados con las serpientes. Lo interesante es que las serpientes no atacan a los seres humanos a menos que se vean amenazadas. Usan su veneno para atacar a las víctimas que quieren devorar, y esa parece ser la alusión del salmista.

Los malvados no actúan de manera impensada, al contrario, recurren a todas las artimañas posibles para lograr sus propósitos malévolos.

Alguien podría decir que todos somos, en algún sentido, pecadores. Si, eso es claro en el pensamiento bíblico, sin embargo, la Biblia establece una diferencia entre la tendencia al mal natural que todos los seres humanos tenemos y la maldad cultivada y progresiva que es la tónica de lo que el salmista llama “malvados” y “falsos”. Son individuos que eligen el mal como su forma de actuar, sin considerar ningún otro elemento de juicio.

En ese caso, comparar a los malvados con la serpiente es entender que cuando una persona actúa con maldad obra con premeditación, tal como una serpiente cuando quiere devorar a una presa. Los malvados estudian a sus víctimas, las acorralan, y luego las envenenan con sus mentiras, sospechas, injurias, maledicencias, y difamaciones. En ese sentido, el daño que hacen los malvados es comparable al de una serpiente.

¿Cómo no ser serpiente? Todos tenemos el potencial de convertirnos en venenosos. El único antídoto es Dios habitando en nuestra mente y haciendo que nuestras emociones sean controladas por su poder.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez, 2014 Del libro inédito: SALMOS DE VIDA 

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.