“Y José dijo a sus hermanos: Yo voy a morir; mas Dios ciertamente os visitará” (Génesis 50:24 )
Etty Hillesum (1914-1943)
En 1941 en su diario reconoció que sus ideales eran “demasiado vagos, como ropa que queda un poco suelta”, y afirmó que le gustaría “desaparecer, disolverse, fusionarse armónicamente con el cielo y la tierra”. Comenzó de esa forma su búsqueda de Dios, a quien percibe dentro de sí.
La situación de los judíos empeoró. Comenzaron las persecuciones. Ella empezó a trabajar como enfermera voluntaria en el campo de Westerbork. Actuó como correo secreto de la resistencia trasladando mensajes de los prisioneros, además recogía medicinas para llevarles. Poco a poco se va solidarizando con los judíos, sus hermanos de sangre, que vivían ese horror.
Sus visitas como enfermera a los campos de concentración son contadas con todo detalle en sus diarios: “Las amenazas y el terror crecen día a día. Me cobijo en torno a la oración como un muro oscuro que ofrece reparo, me refugio en la oración como si fuera la celda de un convento; ni salgo, tan recogida, concentrada y fuerte estoy. Este retirarme en la celda cerrada de la oración, se vuelve para mí una realidad siempre más grande, y también un hecho siempre más objetivo”.
Conocidos le ofrecieron esconderla para escapar de los nazis. Etty comprendió que debía unirse a su pueblo, y se entregó voluntariamente a las SS. Ella consideraba que aún en ese abismo la vida seguía siendo significativa y bella. Escribió respecto a Dios: “Tú no nos puedes ayudar, sino que nosotros tenemos que ayudarte a Ti, y así nos ayudaremos a nosotros mismos. Lo único que podemos salvar en estos tiempos, lo único que realmente importa, es un tener una pequeña parte de Ti en nosotros, Dios mío. Nos toca a nosotros ayudarte a Ti, defendiendo hasta el final Tu casa en nosotros”.
Etty Hillesum murió el 30 de noviembre del 1943. Tenía 27 años. Desde el camión que le transportaba lanzó una postal dirigida a su amiga Christine van Nooten, que decía: “Hemos abandonado el campo cantando”.
¿Qué harías tú? ¿Qué habría hecho Jesús? ¿Por qué esta vida impresiona tanto? ¿Por qué Jesús eligió compartir nuestra suerte como humanos?
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Héroes y
heroínas de verdad
#meditadionesmatinales
#reflexionesdiarias
#devocionales #MiguelÁngelNúñez #reflexióndiaria
#devociondiaria