Perdidas


“Mis ovejas andan descarriadas por montes y colinas, dispersas por toda la tierra, sin que nadie se preocupe por buscarlas” (Ezequiel 34:6)
Que una oveja se pierda no es novedad. Lo extraño sería que un perro, una cabra o un lobo estuvieran perdidos. La Biblia podría haber utilizado otro animal para ilustrar el significado de dependencia, pero usó a la oveja, que no tiene buen sentido de orientación. No son capaces de buscar agua ni alimento y tienen que ser esquiladas o de otra forma su lana crece de manera desproporcionada haciéndoles daño. En otras palabras, las ovejas son dependientes.

Por esa razón la imagen pastor/oveja tiene tanto sentido en el contexto de las congregaciones cristianas. No se trata de tener pastores para que “manden” o para que “dirijan”. No es así como las ovejas siguen al pastor.

Tampoco, los pastores están para castigar, acusar o juzgar a las ovejas que se pierden, al contrario, cuando una de ellas está extraviada y el pastor logra encontrarla hace una fiesta.

Una razón de tanta alegría es que las ovejas a menudo no saben que están perdidas. Se sienten solas, pero no tienen conciencia de que han ido demasiado lejos y no pueden volver.

Uno de los pastores que admiro, el Pr. Juan Severino, a quien molestábamos cuando éramos jóvenes, porque su apellido no se relacionaba con su actitud, solía atraer por su bondad. No recuerdo que la iglesia en la que me formé hubiese estado tan llena de jóvenes sino en la época donde él fue el pastor. Nos trataba con amabilidad, nos guiaba, y si alguno se apartaba, nunca tenía palabras de reproche, sino un abrazo. Los verdaderos pastores atraen por el cariño, no por dureza.

“El amor al prójimo no conoce límites ideológicos ni confesionales” (Martin Niemöller)

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.