El camino de la vida


“Me mostrarás el camino de la vida” (Salmo 16:11)

Peter Benenson (1921– 2005)

Hay dos tipos de personas, los que hablan en contra de la injusticia y los que se comprometen en acciones concretas para evitar que dichas injusticias se produzcan. Peter Benenson, un abogado inglés, cristiano y comprometido con los principios bíblicos, era de los segundos, de los que no se quedan sentados hablando sin hacer nada concreto. Benenson fundó una de las organizaciones más importantes en el siglo XX para la defensa de los derechos humanos Amnisty International.

Los gobiernos de facto y las diferentes dictaduras de tiranos y déspotas le han hecho una propaganda de terror a esta organización que ha luchado por salvar la vida de las personas sin importar raza, religión o género. Toda persona en peligro de muerte ha sido apoyada por los miles de voluntarios alrededor del mundo que realizan campañas para presionar a gobiernos abusivos para obrar de una manera diferente.

Benenson nació en el seno de una familia judía procedente de Rusia. Mientras era estudiante en la Universidad de Oxford, conoció el cristianismo y se convirtió en un creyente católico.

En 1961 Benenson quedó impactado al leer la noticia sobre dos estudiantes portugueses sentenciados a siete años de prisión por brindar por la libertad en pleno régimen dictatorial de António de Oliveira Salazar. Escribió un artículo al editor de un importante diario, y el 28 de mayo de ese año se publicó bajo el título “Los presos olvidados”. En esa carta instaba a los lectores de todo el mundo a que escribiesen misivas expresando su apoyo a los estudiantes con el fin de conseguir la excarcelación de los reclusos, a los que denominó “presos de conciencia”: personas encarceladas por sus convicciones políticas, religiosas u otros motivos de conciencia, que no han recurrido a la violencia ni propugnado su uso. Más de un millar de lectores participaron en esta acción. Sin darse cuenta Benenson había dado forma a un tipo de activismo que daría excelentes resultados en la lucha contra la injusticia: la acción de numerosas personas anónimas a favor de otras personas víctimas de violaciones de los derechos humanos.

Un cristiano convertido a los ideales de Cristo siempre defenderá la justicia y apoyará a quienes padecen de injusticias, sean de la religión que sea. Jesús demanda actuar, no sólo hablar.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inedito: Héroes de verdad

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.