El efecto liberador del perdón


“Haya sobre todo mucho amor entre vosotros, porque el amor perdona muchos pecados” (1 Pedro 4:8)

Leyendo la biografía de Annie Lobert, de quien hablamos ayer, reparo en un párrafo que me produce una reacción de gran reflexión:

—Si Jesús podía perdonarme, ¿no podía perdonarme yo misma también? Y me perdoné por todas las cosas horribles que había hecho y el yugo de la atadura y la culpa se quitó de mi espalda.

Luego menciona que decidió perdonar a su proxeneta, a la persona que la indujo a la prostitución y que por años abusó física y psicológicamente de ella:

—Perdoné a mi abusador y a todos los demás que me ofendieron. Rezo por mi chulo cada día y sé que Dios tiene un plan grande para él. ¡Perdona y serás libre!

La última frase es liberadora. Supone un paso gigante para quien ha vivido situaciones horribles como las que experimentó Annie como prostituta de lujo y luego en las calles de la ciudad de Las Vegas.

El perdón libera. No sólo nos permite perdonarnos a nosotros mismos cuando hemos errado, también nos da una perspectiva nueva en relación a las otras personas.

Quien se queda encadenado al pasado, y no se decide a perdonar, vive una vida que no le pertenece, constantemente triste y con una sensación de que algo no está bien.

Las personas que no perdonan es como que acumularan basura y no se deciden a dejarla ir. No significa que el perdón implica que debamos re-vincularnos con quienes nos han ofendido o dañado, pero al menos, nos libera de esa carga tóxica de cargar sentimientos y emociones que a la postre nos van dañando.

El perdón, en el contexto de individuos que no se arrepienten y que hacen una y otra vez lo mismo, es simplemente, un milagro que produce Dios en nosotros.

Si no quieres soltar el resquemor y los dolores que te atan a quien te dañó, pídele a Dios que te libere y que te ayude a perdonar, porque perdonar sin arrepentimiento de quien ofendió, es simplemente, un milagro.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inedito: Héroes de verdad

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

1 comentario:

  1. yo lastimé involuntariamente a una persona que quiero mucho, fue de manera inconciente, no actué de la manera que esta persona esperaba. He pedido perdón y me ha perdonado, pero, decidió no brindarme más su confianza. Me duele, asumo que son las consecuencias de mis actos, por más que reconozca q me equivoqué y sea conciente de ello, su decisión está tomada. cómo puedo superar eso?

    ResponderEliminar

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.