Liberación


“Tú eres mi refugio; tú me protegerás del peligro y me rodearás con cánticos de liberación” (Salmo 32:7)

Rose Marie nació en el seno de una familia rica, ella creyó que no era justo que su familia fuera la familia más acaudalada de Brasil, mientras millones vivían en la indigencia, así que a los quince años, la edad en que la mayoría de las jovencitas anda interesada exclusivamente en divertirse y pasar el tiempo, ella abandonó su hogar, renunció a la fortuna familiar y se fue a vivir a un barrio pobre y se convirtió en asistente del famoso sacerdote Helder Camara, organizador de los grupos sociales cristianos. Con el tiempo se convirtió en física, economista y editora, pero siguió siempre fiel a los ideales que había abrazado.

En 1961, se convirtió en directora de la editorial Vozes, una de las más importantes de Brasil. En 1966, publicó su primer libro “Mujer en la construcción del mundo futuro”, un libro que se convirtió en super venta vendiendo más de 10 mil ejemplares en tres meses. Con el Golpe Militar comenzó una persecusión ideológica que duró varios años, incluso, la iglesia católica llegó a considerarla indeseable por publicar las obras del escritor Leonardo Boff y fue expulsada de editorial Vozes en 1986. En 1990 asumió como directora de la Editora Rosa dos Tempos, dedicada a publicaciones sobre asuntos de la mujer. El presidente Lula da Silva la nombró el año 2003 miembro del Consejo Nacional de Derechos de la Mujer.

Hace poco una persona, aún no sé si ignorante, ingenua o cínica, me decía que a la mujer no necesita que se le defiendan los derechos, que la mayoría de ellas puede hacerlo por sí mismas y muchas, son defendidas por sus maridos y padres. El viejo discurso del paternalismo trasnochado que muchos varones gustan de esgrimir.

Mujeres como Rose Marie, cristianas convertidas y honestas, han luchado toda su vida por la justicia y la liberación de las mujeres. Millones de mujeres viven en países cristianos sometidas a los más diversos vejámenes, exclusivamente por ser mujeres, trayendo de paso, oprobio al cristianismo, porque sus victimarios asisten todas las semanas a alguna congregación cristiana, y se consideran buenos cristianos, aún cuando maltratan. Es la lógica macabra de los que creen que Dios está a favor de la discriminación, de la exclusión y del abuso. Es el mundo al revés.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inedito: Héroes de verdad

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.