“Feliz el hombre a quien sus culpas y pecados le han sido perdonados por completo” (Salmo 32:1)
Perdonar y amar, van de la mano, sin embargo, perdón, amor y reconciliación no siempre se ubican en el mismo sendero. Vamos por parte, para entender un problema de comprensión creciente.
Digamos a manera de premisa que el perdón siempre es posible, necesario y útil. Es posible, porque no hay nada que no pueda ser perdonado, es necesario porque la alternativa a no perdonar es el odio y el resquemor, y eso, finalmente enferma, y es útil, porque permite a los agraviados vivir en paz.
El problema, es que existe una cultura de la venganza y la compensación. Si alguien es ofendido, espera que el ofensor tome la iniciativa, se acerque, pida perdón y muestre que efectivamente está arrepentido del mal que ha hecho. En este caso, incluso, se espera que el ofensor tenga no sólo muestras de arrepentimiento, sino que de alguna manera, reciba algún tipo de sanción por lo que ha hecho.
Sin embargo, ¿qué tal si eso no ocurre? ¿Qué ocurre si el ofensor nunca se arrepiente y no desea pedir perdón? La alternativa que parece lógica en el contexto de la venganza, es que esa persona, no será perdonada. “Ni perdón ni olvido”, consigna de las Abuelas de Mayo en Argentina, es un ejemplo de esa actitud. Sin embargo, por esa vía, lo único que se logra es vivir con una herida abierta permanentemente. Así no sirve, no se avanza y no hay sanidad.
El perdón es útil porque permite a las personas agraviadas seguir viviendo, sin esa carga de sentimientos negativos que no les permitía vivir de manera equilibrada, alegre y sana.
Pero, el perdón no implica reconciliación, necesariamente. Ese es el problema de muchos, porque creen que una vez perdonado debe venir la reconciliación, hacer “borrón y cuenta nueva”, y restituir la relación. En algunos casos, especialmente por ofensas menores, eso es posible, en otros, no, porque el daño continua. Perdonar es dejar ir y no buscar alguna forma de venganza. Eso, pero no reconciliación que es otro proceso distinto.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.