“Ella es de más valor para ti que siete hijos” (Ruth 4:15)
No se suele hablar mucho del “Complejo de Cenicienta”, pero muchas mujeres lo padecen. No se valoran a sí mismas, y viven esperando que venga alguien a rescatarlas y las haga sentir valiosas, o dependen del valor relativo que tenga el marido o compañero para sentirse importantes o queridas. Su autoestima depende de un factor externo, no nace en ellas como individuos.
Son mujeres con deseo inconciente de ser cuidadas, protegidas y dirigidas, porque en el propósito de encontrar cuidado y protección, la mayoría termina cediendo su capacidad de dirigir sus propias vidas.
Muchos varones, precisamente por sus propios problemas personales, narcisistas o ególatras, encuentran atractivo el ser deseados especialmente por ser protectores, cuidadores y quienes tienen la voz líder de la relación. Sin embargo, este tipo de vínculo, no sólo es insalubre, tiene la potencialidad de ser altamente destructivo.
El miedo a la independencia hace que muchas mujeres terminen en relaciones donde poco a poco van siendo reducidas a mero adorno, sin voz ni voto, ni capacidad de dejar dicha relación.
No sólo se da en mujeres pobres, que cuando encuentran a un varón que las puede sacar de dicha situación se aferran a él haciendo conseciones de las cuales después se arrepienten, sino también en mujeres profesionales que se les enseñó que el lugar de la mujer es otro, no el de sobresalir ni competir en igualdad de condiciones con los varones, por lo tanto, desarrollan mecanismos de culpa por querer ser exitosas, o aún más, cuando lo llegan a ser, por serlo más que sus esposos o compañeros.
Una relación de equidad no puede basarse en una valoración dependiente. Si alguien cree que su valor depende de la persona con la que se ha casado o unido en pareja, entonces, tiene un serio problema de autoestima porque no es capaz de entender que el valor más importante es el que nos concedemos a nosotros mismos. Si espero que me valoren para sentirme valorado, entonces, soy dependiente de un factor subjetivo, caprichoso y a menudo, manipulador.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.