“Un hombre de cada tribu, que sea jefe de una familia patriarcal” (Números 1:4)
En tiempos antiguos, los varones definían su identidad en dos aspectos, por el trabajo y por su capacidad de conquistar a una mujer. En el primer ámbito, hace rato que entramos en crisis, porque difícilmente alguien dura toda la vida en el mismo trabajo, como era antes. En el segundo aspecto, también estamos en problemas, porque muchas mujeres ya no actúan como doncellas a la espera de ser seducidas, la sociedad les ha enseñado que tienen poder, y no lo desperdician. Eso hace que muchos varones se confronten con sí mismos y entiendan su vulnerabilidad y sepan que ya no tienen el control, cosa que a muchos varones no sólo desconcierta, también los desanima.
Muchos varones no saben cómo actuar frente a una mujer fuerte que sabe lo que quiere y que aparentemente, no necesita de un varón para ser plena. Eso desconcierta al género masculino que comienza a preguntarse cuál es el sentido de su existencia frente a mujeres que son independientes. No es extraño que en los últimos años hayan surgido movimientos defensores de los varones que buscan reivindicar viejos sueños patriarcales.
Lo que muchos necesitan aprender es que muchas mujeres se cansaron de los varones hiper masculinos que parecen querer sólo el control. Ya no están para ser mandadas y tratadas como si fueran los felpudos de la relación.
El modelo de un varón dominante y una mujer pasiva dominada está en franca retirada, y que bien que así sea, porque no corresponde ni con los ideales de Dios ni con la sabiduría real. Muchos hombres se niegan a perder poder y califican a los varones que han aprendido a interactuar de otro modo, de débiles y “afeminados”, conceptos tristes, que vienen de labios de hombres que no saben que tienen una inteligencia emocional digna de ratones, con el perdón de los roedores.
Los viejos esquemas patriarcales aún persisten, difícilmente se irán del todo, porque en algunos casos habrá que esperar que algunos que defienden el modelo patriarcal mueran, porque ya no cambian, pero, las nuevas generaciones, ya saben que ese modelo no va y nunca ha ido.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.