“Vivía en aquel pueblo una mujer que tenía fama de pecadora” (Lucas 7:37)
La ideología de género que actúa con hostilidad hacia las mujeres tiene al menos tres facetas:11
Paternalismo dominador. El hombre es considerado superior y la mujer debe ser protegida. Muchos cristianos asumen esta postura y muchas mujeres lo aceptan por comodidad, sin evaluar, que dicha concepción las infantiliza y las determina a una permanente dependencia donde van perdiendo la capacidad de opinar o la libertad de ser ellas mismas.
Diferenciación de género competitiva. Se entiende como “natural” que varones y mujeres ocupen roles diferentes por sus características distintivas. Se supone en este modelo que los varones “tienen” que desempeñar puestos de mayor estatus y prestigio, y que la mujer debe dedicarse exclusivamente a la familia y a los hijos. En el mundo cristiano muchos esconden este concepto discriminador en una aparente preocupación por la familia. No se logra entender que la actividad de cuidar una familia y mantener un hogar es de ambos, varones y mujeres.
Hostilidad heterosexual. Desde esta perspectiva se mira a la mujer con sospecha. Se considera a todo el mundo femenino como un peligro por el poder sexual que tendrían sobre los varones. Leer a algunos cristianos doctos y aún los opinólogos que proliferan en las redes sociales señala lo evidente de la presencia de este estereotipo, supuestamente la mujer habría hecho caer en pecado al varón por sus dotes de seducción, lo que no sólo es absurdo, resulta denigrante para el mismo varón.
El cristianismo real vino a eliminar estos absurdos ideológicos. En Cristo dice Pablo “no hay varón ni mujer” (Gálatas 3:28), estableciendo un marco referencial de equidad, equilibrio y justicia en las relaciones de varones y mujeres. Ser cristiano y además sostener los conceptos de géneros que hemos reseñado, supone una grave contradicción con los ideales de Jesús expresados en su ministerio y en su vida.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado
#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.