Refranes misóginos


“El Señor ... aborrece a los que aman la violencia” (Salmos 11:5)

Los refranes populares son un reflejo de la cultura imperante. Al ser utilizados son validados por quienes los usan y por la sociedad que los permite. Algunos son realmente horribles, pero no tengo duda que han sido utilizados y siguen estando vigentes en la mente de mucha gente.

“Dichosa la puerta por donde sale la hija muerta”. No sé quién habrá dicho algo tan macabro, pero tiene sentido en un contexto de desprecio hacia la mujer.

“Quién sermonea a su mujer, no yerra”. Es decir, las pobres mujeres merecen exhortaciones, no así los varones.

“A la mujer y a la burra, cada día una zurra” u otro del mismo tenor “la mujer y el asno, se enderezan con palos”. La mujer merece violencia, ¿y el varón? Triste realidad de muchos que se sienten autorizados a “enmendar” a sus esposas.

“Agua, en los trigos; vino, en los hombres; palo, en las mujeres”. Una vez más la violencia considerada como algo normal y lícito.

“De la mala mujer te has de guardar, y de la buena no fiar”. Se lo escuché más de una vez a una de mis abuelas que lo repetía sin entender que al decirlo ella misma caía en el refrán.

“De la mujer y del mar, no hay que fiar”. Usando terminología actual, un tsunami puede azotar tus costas y también tu vida.

“A la mujer, el diablo le dio el saber”. Debe haber sido el dicho preferido de la Inquisición y de algún psiquiátrico.

¿Cuánto dolor esconden estos refranes? ¿Cuántas mujeres han de haber sido maltratadas a través de la historia con la vesania de estos dichos? Cada uno de ellos representa una larga lista de tonterías dichas por seres humanos que nunca han entendido la voluntad divina. Tristísimo que muchas de estas ideas y otras tantas, que no hemos mencionado, hayan sido utilizadas por personas que se dicen seguidor de Cristo, la persona que vino a entregar equidad y poner fin a todo tipo de discriminación. Usar estos refranes es no conocer a Cristo y blasfemar su nombre.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado


#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

1 comentario:

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.