Machismo invisible


“–Dame mi mujer, para que me case con ella” (Génesis 29:21)

La investigadora Marina Castañeda habla del “machismo invisible”, que se mantiene oculto en formas y tradiciones consuetudinarias, pero que expresa el mismo rol de siempre, donde el macho tiene la primacía y la mujer debe ser dependiente.

En su libro El machismo invisible, regresa señala el uso de algunas expresiones tales como: “Mi esposo no es machista: me deja trabajar” o “me deja ver a mis amigas cuando quiera”, “a cada rato me habla, pero es que se preocupa por mi”, y lo que no se dan cuenta es que son tratadas como niñas “que requieren el permiso de un hombre para llevar una vida normal” (2007).

La mayoría se conforma en creer que “los hombres son así”, cuando en realidad, eso esconde el que ellas sean así, o hayan aceptado una forma de actuar que las deja siempre en situación de dependencia.

El amor verdadero transforma eso, porque cuando hay amor existe respeto, y no puede haber dignidad en un trato que disimulado o no, es arbitrario y denigrante para la mujer, llámenlo como lo llamen los patriarcales que defienden un modelo donde la mujer es tratada como eterna infante y una persona sin la austucia ni la capacidad mental para tomar sus propias decisiones.

No es una ley inmutable de la naturaleza el que muchos hombres se comporten como brutos y actúen como si tuvieran un poder otorgado divinamente para ejecer un rol arbitrario de dominación de la mujer. Tampoco es ley natural que la mujer deba depender siempre y actuar como si fuera un apéndice masculino.

El amor confiere dignidad, y no existe algo así cuando alguien es tratado de una manera poco deferente. No se necesita ser muy inteligente para saber que el machismo invisible, defendido y patrocinado, tanto por varones como por mujeres, a la postre, deja en descrédito y en desventaja, mucho más a la mujer, que termina siendo una persona sin la capacidad de reaccionar por sí misma para tomar sus propias decisiones. La descalificación y el trato vejatorio, aunque sea disimulado, no es plan de Dios.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: 
LAZOS DE AMOR

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.