Consecuencias


“A la mujer le dijo: ‘Multiplicaré tus dolores en el parto, y darás a luz a tus hijos con dolor’” (Génesis 3:16)


¿Es comprensible el dolor en el parto? En realidad, no tiene mucho sentido siendo que el cuerpo de la mujer está preparado naturalmente para el parto, sin embargo, todas las que han pasado por dicha experiencia lo viven como un dolor tan intenso que es incomparable.

Los varones tienen la tendencia a minusvalorar ese dolor. Dos experimentos realizados con varones les han permitido experimentar lo que las mujeres que dan a luz viven. Dos jóvenes en Holanda en el año 2013 eligieron someterse a un aparato con electrodos que iba dando impulsos similares a la contracción que sufren las parturientas. Finalmente después de dos horas rogaron que los desconectaran, uno de ellos llamó a la experiencia una “tortura”. En el año 2014 cuatro jóvenes norteamericanos decidieron desafiar el experimento prometiendo que ellos serían capaces de pasarlo. En todos los casos pasó lo mismo terminaron pidiendo la epidural que era la consigna para que no seguir recibiendo las contracciones.

Pensar que hubo una época donde los teólogos, todos ellos varones, sostenían que era contra la voluntad de Dios aceptar anestesia en el parto. La posición era que Dios lo había decidido así.

Lamentablemente, esa una interpretación sesgada, como muchas otras en relación a la Escritura.

Dios no maldice a las mujeres con dolor, sólo anuncia lo que ocurriría como consecuencia del pecado. No pasó en el primer parto, tal vez por muchos años no ocurrió, pero poco a poco, el dolor apareció como una señal de que la creación perfecta había cambiado.

Si Dios hubiera condenado a las mujeres al dolor, estaría siendo un Dios arbitrario y tiránico, más aún cuando a lo largo de lo siglos muchas mujeres han muerto en el momento de dar a luz por complicaciones en el parto. Dios, cuya esencia es el amor, nunca habría hecho algo así. Con cada dolor Él ha sufrido al ver las consecuencias que nunca deseó para la raza humana.


Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado


#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.