La falta de sentido


“Yo fingiré estar tirando al blanco y lanzaré tres flechas en esa dirección” (1 Samuel 20:20)


Las flechas tienen un sentido en sí mismas, sirven para apuntar y ser tiradas a un blanco por un arco especialmente diseñado con ese fin. Alguien puede usarlas si quiere para rascarse la espalda, como herramienta para azuzar el fuego o simplemente, como adorno, pero en todos esos casos estará cumpliendo una función que no es su sentido, su dirección de vida, su lógica esencial.

Lo mismo ocurre con el ser humano. Hemos nacido para grandes cosas, pero muchas personas viven bajo su potencial o se conforman con metas inferiores a sus posibilidades reales. Carecen de ese modo de sentido.

“El hombre egoísta —nos dice Ma. Ángeles Almacellas— se cree el centro del universo, con derecho a disfrutar sin esfuerzo de todo lo agradable del mundo. Pero las satisfacciones son siempre efímeras porque carecen del sentido que les da estar insertas en un proyecto de vida valioso y fecundo” (Almacellas, 2009:137).

La clave está en las últimas líneas: “un proyecto de vida valioso y fecundo”. Cuando no se tiene, entonces, la vida transcurre por los oscuros pasadizos del sin sentido, entonces, el tedio, el hastío, el aburrimiento vital, y la falta de energía para vivir se apoderan de quienes no tienen un por qué vivir claro y vital.

Cuando hay claridad del proyecto de vida, entonces la vida transcurre por senderos llanos, sin los conflictos de quien no sabe por qué vive ni adónde va.

Como diría una ironía que escuché de alguien: “Si no sabes dónde ir, no te preocupes, nunca sabrás si llegaste”.

Lo trágico de esta falta de sentido, es que las parejas que viven de este modo educan o forman a sus hijos de la misma manera y se van perpetuando maneras de ser que son negativas y nefastas para un vivir adecuado.

Una pareja con un claro sentido de vida les inculcará a sus hijos el sentido de responsabilidad que toda vida necesita para vivir con éxito.


Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: 
LAZOS DE AMOR

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.