“Jonatán, por su parte, entabló con David una amistad entrañable y llegó a quererlo como a sí mismo”. 1 Samuel 18:2
Cómo sabes que un amigo o amiga realmente lo es? Muy simple, los amigos verdaderos tienen una característica común: No te abandonan en tiempos de crisis y se mantienen a tu lado cuando estás caído. Los que se alejan cuando has cometido un error o cuando caes en desgracia, no son amigos, sino enemigos disimulados
La amistad se prueba en los momentos de amargura y dolor, cuando todos se alejan. Un amigo o amiga es leal y se mantiene a tu lado en medio de la tormenta.
Jonatán era hijo del rey Saúl, por lo tanto, le correspondía heredar el trono de Israel una vez que muriera su padre. Sin embargo, fue desechado por Dios y David fue elegido en su lugar. Jonatán era el mejor amigo de David, cuando se enteró no puso sus intereses en primer lugar, sino que privilegió su amistad.
Su padre se enfureció cuando se enteró que Jonatán seguía siendo amigo de David, aún cuando sabía que él se había convertido en su “enemigo personal” a causa de las intenciones divinas de poner a David como rey de Israel.
Jonatan tuvo una decisión difícil. Por una parte ser leal a su padre y por otra ser amigo de David. Se las ingenió para seguir estando al lado de su padre, pero no traicionó a David, al contrario, contra las intenciones de su padre, protegió a su amigo y lo ayudó a escapar. Por esa razón cuando murió en batalla, David hizo un doloroso duelo y cuando estuvo en el poder se encargó de cuidar a la familia de Jonatán por lealtad a su amigo.
Habría sido muy sencillo para Jonatan abandonar a su amigo y ponerse totalmente del lado de su padre, sin embargo, los amigos se prueban en esos momentos difíciles, donde es necesario entender de qué parte estaremos y a quién daremos lealtad. No te equivoques, los verdaderos amigos siempre están, los que no lo son se marchan.
Del libro inédito ¡Atrévete a creer!
Copyright: Miguel Ángel Núñez
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.