“Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó una pandereta, y mientras todas las mujeres la seguían danzando y tocando panderetas” (Éxodo 15:20)
—¡Siempre se ha hecho así!
Mientras hablaba me miraba fijamente y de manera desafiante, como diciéndome: “A mi no me vas a venir con ideas nuevas”.
Cada vez que se habla del liderazgo de la mujer, surgen varones que ostentan el mismo discurso: “¡Siempre se ha hecho así!”. En otras palabras, la tradición tiene valor sagrado.
La verdad, es que no siempre se ha hecho así. Cuando Dios ha tenido oportunidad de actuar, de manera independiente a los prejuicios de época, ha dado muestras de que las cosas pueden ser diferentes.
Miriam le tocó actuar en un momento en que el sexismo era una práctica tan opresiva que cualquiera que se atreviera a desafiarla era asesinado por alterar el orden público. Sin embargo, se la ve junto a sus dos hermanos ejerciendo un liderazgo religioso que es indiscutible.
Nunca Moisés ni Aarón intentaron disminuir su influencia ni su liderazgo, incluso en más de alguna oportunidad, ella, llevada por su fuerte personalidad y las ideas que tenía se puso en entredicho con sus hermanos, pero de todos modos, se le permitió ejercerlo.
Desde pequeña ejerció liderazgo, desde cuando le fue encomendado cuidar a su hermano recién nacido que había sido puesto en el río para protegerlo y cuando tuvo la gran idea de ofrecerle a la hija del rey a una mujer, su madre, como cuidadora del niño.
Miriam representa a todas aquellas mujeres que se niegan a quedarse en la oscuridad de un género vilipendiado por la arrogancia del sexismo y se atreve a pensar y actuar por sí misma. Es una persona que se dejó usar como profetiza, pero tuvo la sufiente confianza en sí misma como para vivir sin pedir disculpas por lo que es: Mujer.
Ser mujer y pensar, es algo que hay que validar. Muchos varones quisieran mujeres que no ejerzan el don de reflexionar y opinar por sí mismas, y fueran dependientes de ellos como varones. Miriam es un ejemplo de que ese no es el rol que Dios quiere para las mujeres, como seres humanos.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez, 2014. Del libro inédito: Cada vida un universo
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.