“Preséntate al sacerdote” (Mateo 8:4)
Jesús sanó a varios leprosos, pero del único que se ha dejado registro de que lo envió a presentarse delante del sacerdote fue a este hombre. No sabemos con exactitud por qué fue tan explícito, pero sin duda, el Maestro estaba pensando en algo más que la sanidad del cuerpo.
El único que podía declarar a una persona enferma era el sacerdote de turno. Del mismo modo, era la única persona con autoridad para restaurar a un leproso sano a la comunidad de la cual había sido expulsado. En todo esto, se sobre entendía que la enfermedad estaba vinculada con algún problema que el individuo tenía y por el cual había sido castigado por Dios.
Cristo no necesitaba decirle a los leprosos sanados que fueran al sacerdote. Era obvio que lo harían, porque una vez sanos buscarían ser restituidos a sus hogares y familias, y no podrían hacerlo sin la autorización de un sacerdote. ¿Por qué entonces Jesús es tan explícito?
Nada nos dice el texto. Pero se pueden deducir al menos dos ideas. Jesús está pensando en las personas que están allí y escuchan, tal vez quiere darles una lección. Otra opción posible, es que el hombre que estaba enfermo de lepra parece ser una persona educada, eso se deduce de la forma en que encara a Jesús y las palabras que utiliza, y es probable que estuviera molesto con el daño que le han hecho, con la expulsión y todo lo que ha pasado. Cristo lo entiende, y sabe que si no es restaurado totalmente, por el sacerdote, todo lo que él ha hecho no tendrá valor práctico.
Jesús nos conoce, sabe cómo somos, entiende nuestra realidad y siempre procura lo mejor. Dios nunca hace milagros a medias.
“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra” (James Russell Lowell)
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.