Comprender el texto - 2



“Un hombre enfermo de lepra se acercó a Jesús, y poniéndose de rodillas le dijo: –Si quieres, puedes limpiarme de mi enfermedad” (Marcos 1:40)

En el relato paralelo de Mateo se dice que en el momento en que se acerca el leproso le seguía mucha gente. Se necesitó mucha valentía de este hombre enfermo, despreciado y excluido como para atraverse a acercarse a Jesús, estando rodeado de tanta gente.

En la narración de Mateo no se menciona que el hombre una vez sanado lo dio a conocer a mucha gente, tal como lo enseña Marcos. ¿Por qué Mateo habrá omitido ese dato?

En el relato de Lucas de manera similar a Marcos se menciona que la fama de Jesús se extendía y ya no podía entrar a las ciudades como antes, sin embargo, al igual que Mateo omite la información de que el hombre sanado es el que comunica que Jesús ha efectuado el milagro.

Es extraño que en el relato de Lucas se diga que “había un leproso en un pueblo”, cuando los leprosos no solían entrar a los lugares habitados porque estaba prohibido, ni siquiera se podían acercar a las fuentes de agua. Aún la sombra de un leproso se consideraba que contaminaba, así que cuando un leproso se acercaba mucho, la gente movida por el miedo comenzaba a tirarles piedras para que se alejaran.

Era común que los leprosos salieran de noche para recorrer los campos en busca de alimentos que hubieran quedado abandonados o simplemente, a robar, porque aún sus familiares tenían prohibido acercárseles.

Lo que va mostrando la historia, hasta aquí, es simplemente, un hecho extraordinario que de la mano de Jesús adquiere un sentido sublime.

“Leer sin reflexionar es una ocupación inútil” (Confucio)


Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.