“El tono de mi arpa es de lamento, el son de mi flauta es de tristeza” (Job 30:31)
Cuesta entender que la tristeza se cultiva tanto como la alegría. En muchos sentidos, elegimos nuestro estado de ánimo. Eso no significa que en algún momento podamos estar triste por un hecho puntual, lo sano, es que se nos pase, pero algunos deciden quedarse en ese estado y así permanecen hasta que se enferman sus emociones y su cuerpo.
Muchas de las situaciones que nos ocurren, no podemos evitarlas. No es posible evitar que pase el tiempo, avanza inexorablemente, lo único que podemos hacer es tener una actitud positiva frente al devenir temporal y prepararnos para los momentos en que no tendremos ni la misma energía ni las fuerzas suficientes para hacer todo lo que realizamos hoy.
No es posible evitar que algunos amigos se alejen y nos dejen en la sombra de la indiferencia. Es algo que ocurre aún en las mejores amistades. Si podemos no hacer lo mismo con otras personas y mantenernos de manera incondicional con quienes han decidido amarnos.
No es posible evitar la muerte. Todos llegaremos algún día al cementerio, lamentarlo no ayuda en nada. Lo que sí podemos hacer, es tener una actitud positiva y cuidar la mente evitando las emociones que intoxican y los alimentos que nos envenenan.
No podemos evitar las malas decisiones de otras personas. Lamentarlo no sirve para nada. Si podemos aprender de esas malas elecciones para no hacer nosotros lo mismo.
Cuesta entender que Dios nos quiere felices no tristes.
“Tan alegre siempre, sucumbió a la peor de las tentaciones: a la tristeza” (Ignacio Larrañaga)
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.