“Éste pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” (Mateo 15:8)
Aunque cueste entenderlo, muchas religiones y grupos religiosos, en vez de acercar a las personas a Dios, lo que logran es alejarlos. Especialmente, porque presentan conceptos que distorsionan la imagen de Dios, precisamente, el mejor medio para que los seres humanos terminen alejándose por temor, por vergüenza o por cualquier cosa que implique una visión equivocada de la divinidad.
Cristo vino para mostrarnos la verdadera esencia de la divinidad, pero aún hay millones de personas que no lo ven, por las tradiciones que hemos tejido en torno a su figura. Nos cuesta entender su encarnación y el sentido de esta precisamente porque lo analizamos a partir de preconceptos y prejuicios antes que de lo que revela la Escritura y la historia sobre él.
Me gusta como lo dice Max Lucado en su libro Dios se acercó: “No hay indicio alguno de que una persona haya tenido miedo de acercarse a él. Había quienes se burlaban de él. Había quienes le tenían envidia. Había quienes lo interpretaban mal. Había quienes lo honraban. Pero no hubo ni una persona que lo considerara demasiado santo, demasiado divino o celestial como para tocarlo. No hubo una sola persona que por miedo al rechazo se desanimara de acercarse a él” (1987: 43).
Me molestan las imágenes de horror que algunos presentan de Cristo. Lo muestran como enojón, listo a castigarnos o reprendernos, acusador, discriminador y un montón de prejuicios ligados a nuestra interpretación sesgada y no a la realidad. Cristo es cercano, nos abraza cuando nos acercamos y nunca, por ninguna razón, se aleja.
“El hombre es quien crea las distancias. Jesús es quien construye el puente” (Max Lucado)
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.