“Felipe se acercó y oyó que el etíope leía el libro de Isaías. Le preguntó: –Pero ¿entiendes lo que estás leyendo?” (Hechos 8:39)
No hay duda, el etíope con el que se encuentra Felipe sabe leer, es una persona educada, funcionario de una reina. Leía y lo hacía con fluidez. Pero, tal como lo dijimos ayer, eso no es suficiente. Los analfabetos funcionales lo hacen muy bien, pero eso no dice mucho a menos que se entienda lo que se lee.
Cómo entender. El desafío es que durante una semana estés exclusivamente con un parágrafo de la Biblia y no avances nada más, hasta que pueda decir: ¡Lo entendí! (Un parágrafo es un conjunto de párrafos con una unidad temática).
Les ruego que lean: Marcos 1:40-45. La lectura es con lápiz y papel, o con teclado y pantalla. Está prohibido leer sin anotar. De otro modo el ejercicio no servirá mucho. La memoria está en la punta del lapicero (o en la pantalla del PC... si te acuerdas de guardar la información).
Ejercicio 1. Lee la sección en cinco ocasiones. Pero cada vez en una versión diferente. Comienza con la versión que usas. En la internet encuentras cientos de versiones diferentes.
Ejercicio 2. Subraya o anota cada vez que leas las palabras que no entiendas y búscalas en un diccionario. Anota su definición.
Ejercicio 3. Luego de las cinco lecturas, elige las tres versiones que más te agradaron y vuelve a leer tres veces más, esta vez, subrayando o anotando las palabras claves, es decir, aquellas de las que se sostiene la narración.
¡A trabajar! Tienes tarea, si quieres aprender a aprehender.
“Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee” (Miguel de Unamuno)
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.