Proyecto de vida


“Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán” (Proverbio 16:3)

Hoy es el primer día del año. Es como la primera hoja de un cuaderno escolar. Seguramente tienes la mejor disposición para hacer todo bien. Harás, probablemente, como los niños en sus primeros días de colegio, las líneas ordenadas, subrayarás lo importante, marcarás con amarillo frases especiales que te digan, y el cuaderno estará ordenadito... pero, corres el mismo riesgo de los niños, que a medida que pasan los días se va dejando la pulcritud a un lado, olvidan subrayar, se deja a un lado el marcador, las hojas se van ajando y el pobre cuaderno termina, a fin de año, siendo algo muy diferente de lo que comenzó siendo al principio.

¿Cómo hacer que las cosas sean diferentes? El gran desafío no es que escribas con líneas derechas todo el año, o que marques adecuadamente, sino que te mantengas enfocado. Pero para que eso ocurra, lo primero es preguntarse sobre tu proyecto de vida. ¿Para qué haces lo que haces? ¿Qué tipo de vida quieres vivir? ¿Hacía dónde quieres conducir el barco de tu vida?

El texto de hoy señala que “pongas tus obras” en manos del Señor, y “tus proyectos” se cumplirán. No está diciendo que Dios hará tus obras y el construirá tu proyecto. Para que Dios te guíe de manera adecuada el que debe trabajar eres tú, y definitivamente, el proyecto tienes que planearlo desde tus propias motivaciones, de otro modo no resulta. Nadie puede vivir proyectos ajenos.

Así que la pregunta que debes plantearte al iniciar este año es: ¿Cuál es el proyecto de mi vida? Tienes todo el día para pensarlo.

“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único” (Agatha Christie)

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.