Respeto


“Vivan en armonía los unos con los otros. No sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. No se crean los únicos que saben” (Romanos 12:16)

Una de las palabras que más se repite en el siglo XXI es “respeto”. Todo el mundo lo pide, lo exige, lo reclama, lo proclama y lo declara. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo, porque implica una profunda reflexión sobre lo que se pide, porque en primer lugar, es necesario estar dispuesto a darlo.

Jaume Soler y M. Mercé Conangla en su libro La ecología emocional señalan lo que parece obvio, pero es la base de lo que decimos: “Para sentir respeto por alguien y mantener conductas de respeto es preciso tener muy claro que cada persona es peculiar e irrepetible” (2009:91). Eso señala claramente que cada individuo debe ser respetado exclusivamente porque es único, el problema mayor, es que lo creamos.

El día de ayer hablamos de proyecto de vida. Tuviste el día para pensar en qué quieres hacer el resto de tu vida. Pero, aquí lo importante es entender que Dios no hace clones, hace individuos. Por muy parecidos que seamos a otras personas, cada ser que habita este mundo es único, eso implica que el proyecto que nos trazamos para nuestra existencia, aunque tenga elementos comunes con otros, tiene peculiaridades propias de la unicidad de cada ser.

Creo que respetar implica también respetarse. Algunas personas permiten que les falten el respeto, porque en el fondo no creen en sí mismos y en sus propios proyectos. La pregunta de hoy es: ¿Te respetas lo suficiente como para defender tu proyecto de vida, aún cuando no sea popular en el medio donde vives?

“El respeto por los sentimientos ajenos es la mejor condición para una próspera y feliz vida de relaciones y afectos” (José Saramago)


Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.