“Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis” (Hebreos 13:16)
En la administración contemporánea se ha incorporado la palabra “sinergia” que alude a la colaboración y la ayuda mutua. El criterio que hay detrás es que avanzamos más cuando hay un clima de ayuda, que cuando lo que existe es competencia.
De hecho, la misma esencia del cristianismo es sinergia, para eso nos constituimos en comunidad, para ayudarnos mutuamente, para que todos nos beneficiones con los talentos y dones, unos de otros. Como un cuerpo que ordenadamente vive en interdependencia.
En palabras de John C. Maxwell en su libro Cómo ganarse a la gente: “Nunca ha existido una persona que haya dado que no haya recibido algo a cambio” (2004:275). Es lo que los especialistas llaman “el efecto boomerang”, al final, todo regresa a ti. Si das, recibes.
La comunidad cristiana no existe para hacer cultos litúrgicos y grupos de plegarias. Tampoco es un salón para escuchar la interpretación de las Escrituras que tiene una persona, que es lo que llamamos sermón. Esa nunca fue la idea de Dios, de hecho, es una idea que surgió en la mente de personas que no tenían mucha formación cristiana.
La iglesia existe para que nos apoyemos unos a otros en el peregrinar cristiano. Para que levantemos al caído, para que ayudemos al que se equivoca, para que abracemos al que sufre, para que acompeñemos al que se siente solo, para que guiemos al perdido, en otras palabras para dar y nada más.
“Todos ganamos, es un estado de la mente y el corazón en el que procuramos constantemente el beneficio mutuo en todas las interacciones humanas. Todos ganamos, se basa en el paradigma de que hay más que suficiente para todos y que el éxito de una persona no excluye el éxito de los demás” (Steve Covey)
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Reflexiones al amanecer
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.