Lo más parecido al amor



“Dios es fiel; no practica la injusticia. Él es recto y justo” (Deuteronomio 32:4)

Tal como hemos mencionado en otra oportunidad, en hebreo, no existe una palabra específica para “amor”, tal como en griego o en otros idiomas, lo más parecido y cercano semánticamente es la expresión “fiel”, que en la mentalidad hebrea está asociada al actuar bien, ser recto y vivir con justicia.

Eso quiere decir, que para la mente hebrea, aunque el amor se vincula con sentimientos, éstos no son la base del amor, como lo es en la mentalidad greco-romana, de la cual somos herederos.

Quien ama obra bien, actúa de manera recta y sus acciones son justas. Así de simple, en otras palabras, no se trata de palabras sino de hechos. De actos que se expresan en el diario vivir.

Mucho se ha escrito en occidente sobre el amor. De hecho, a cada segundo se emite “una canción de amor”, en alguna radio y alguien hace una “declaración” de amor. Estamos acostumbrados a “hablar” de amor y “decir palabras de amor”. En hebreo, salvo el libro de Cantar de los Cantares, no encontrarán algo similar. En la mentalidad hebraica, la acción es mucho más importante que la expresión.

Eso no significa que no existan “declaraciones” amorosas, pero, es evidente que varones y mujeres hebreas, habían incorporado a su cultura el concepto de que un hecho vale más que mil palabras.

No implica que hay que dejar de hablar, eso sería absurdo. No se trata de jugar a las adivinanzas y someter a la pareja y también a la familia a una especie de juego de señas, para que sepan que los amamos, sin embargo, es preciso que cada palabra vaya acompañada de gestos, actitudes y actos que sean coherentes con el mensaje que se transmite.

Es asombroso cómo tantas personas son discordantes con lo que dicen, señalan que aman, pero a la vez golpean, maltratan o ignoran, y en ese caso, sus hechos hablan tan fuerte que opacan cualquier palabra que digan. El hablar debe ir acompañado de un actuar, de otro modo, el amor se hunde en la cienegosas aguas de la hipocresía, la palabrería o los sonidos sin ningún valor real.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.