Miedo al fracaso


“No tengas miedo; yo estoy contigo” (Génesis 26:24)

Todas las personas enfrentan obstáculos. La diferencia entre los que tienen éxito y los que no, es que los primeros no se inmovilizan por la posibilidad de fracasar, siguen adelante, pese al temor que puedan sentir.

Tomás Alba Edison, el notable inventor norteamericano solía decir: “Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito”. Lamentablemente, muchos no siguen adelante, por que temen tener que enfrentar la derrota, sin darse cuenta, que es precisamente el temor, lo que les impide generar el éxito que tanto desean.

Algunos creen que los valientes son aquellos que no tienen miedo, lo que es un craso error. A menudo, quienes tienen más miedo son los que han tenido éxito, pero han aprendido a controlar el temor, antes de que el miedo los controle a ellos.

El temor que inmoviliza es una manera de pensar, se forma en múltiples ocasiones donde se alimenta el miedo una y otra vez. La mayoría de las personas que logran éxitos no son mentes privilegiadas ni han nacido en cuna de oro, simplemente, no han permitido que el miedo los paralice, y han continuado, incluso, cuando todos los demás se han dado por vencidos. Han superado el miedo inmovilizante a fracasar.

Los errores que cometemos en el camino, son obstáculos que deberían enseñarnos, si tenemos la actitud correcta. En cambio, se convierten en lastre cuando decidimos bajar los brazos y dejar de luchar. La mayoría de quienes fracasan, es simplemente, porque han dejado que la derrota los apabulle.

Es extraño que muchos cristianos tengan que beber el vino amargo de la derrota, porque el cristianismo apunta a cambiar la mente, a modelar una nueva manera de pararnos frente al mundo y encarar la realidad con una actitud positiva. Al menos podemos convencernos a nosotros mismos de que somos hijos del Dios de los cielos, del creador del universo, de quien sustenta todo, ¿por qué deberíamos tener miedo?

El miedo y la esperanza se cultivan. La pregunta que debemos hacernos es si estamos permitiendo que lo negativo tenga primacía en nosotros.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.