“Cada uno de vosotros ame a su mujer como a sí mismo” (Efesios 5:33)
Para muchos varones hijos de una cultura machista, misógina, sexista y androcéntrica, su mayor miedo es parecer “mujercita”, “femenino” o “afeminado”, de hecho, esas expresiones se utilizan como insultos en medios misóginos, y muchos varones son capaces de pelear a capa y espada si alguien pronuncia alguna de esas palabras en su contra.
El escritor Tony Evans, el año 1996 escribió: “La destrucción de nuestra comunidad y nuestra cultura es culpa de hombres afeminados que han sido influenciados en demasía por las mujeres”. Esta premisa esconde varias supuestos falsos:
1. Que la cultura está siendo destruida. ¿De qué tipo de destrucción habla Evans? Pues, simplemente de una donde la mujer se revela frente al hecho de ser tratada como objeto sexual o nada más que como productora de hijos y sirvienta puertas adentros con obligaciones sexuales. Es evidente que a los machistas como Evans, eso les molesta y lo consideran una destrucción de “la comunidad”, porque ahora no es tan fácil como antes maltratar, vejar, humillar, y someter a la mujer.
2. Luego utiliza la expresión “hombres afeminados”, pero no hay que equivocarse, no se refiere a varones que tiene conducta fina o tendencias homosexuales, porque de otro modo, lo hubiera dicho exprésamente. En su artículo, hace referencia a varones que colaboran en casa, que ayudan con los hijos, que cocinan o que realizan tareas “que son exclusivas de la mujer”. En otras palabras, su machismo no le permite entender que las labores de la casa, criar hijos y colaborar, son acciones necesarias y propias de cualquier varón, que de verdad, se considera macho.
3. La tercera opción, demandaríauna reflexión mayor, porque a muchos machistas les molesta “ser influenciado por mujeres”. Sólo el creer que ser influenciado por una mujer es algo malo o deficitario para mi ser de varón, ameritaría un análisis psiquiátrico profundo.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.