“Sustentadme con pasas, confortadme con manzanas, porque estoy enferma de amor” (Cantares 2:5)
El negocio de las telenovelas mueve millones de dólares día a día, en todo el mundo. Cambian los países y los idiomas, pero los argumentos, en general, son los mismos. Se viven amores desgarradores, traiciones, envidias, enojos que permanecen por generaciones, y el sentimiento es desbordante en todos los aspectos. A eso suele llamárselo “amor”, pero no es más que falta de inteligencia emocional y desvaríos emocionales.
¿Qué tiene que ver con el amor la mentira y la traición? ¿Dónde está el amor en relaciones de pareja donde el enojo y el maltrato verbal es parte de la relación? En muchos sentidos, se lleva a la pantalla chica de la televisión los mitos y conflictos que las personas viven en vida particular.
Alguna vez le hice ver esto a un director de cine y me contestó sonriente:
—Es que el bien no vende. ¿Quién quiere ver a una pareja funcional?
De hecho, la mayoría de las telenovelas termina con los conflictos. Al final, los protagonistas, inician una vida de paz y armonía, y en el momento donde debería contarse la historia, ésta termina.
En la ficción es posible presentar cualquier cosa, y los creativos tienen derecho a inventar para vender. El problema, es que muchas personas tienden a creer que el amor es tal como les ha sido presentado en la televisión y de esa manera manejan sus vidas y realidades personales.
El amor no hace nada indebido, nos dice Pablo, en 1 Corintios 13, el capítulo del amor. Si se lo analiza con detalle ninguna telenovela pasaría la prueba de ser comparada con este himno al amor escrito por Pablo en el siglo primero de nuestra era.
Amar es una decisión que implica abnegación, en otras palabras, quien ama está dispuesto a hacer todo su empeño para que el ser amado sea pleno y feliz. Colabora con la existencia de dicha persona para que alcance el máximo de potencial, en todos los aspectos, y eso, sin duda, es recíproco, porque de otra manera es un amor enfermizo, y a la postre, se lo podría calificar de obsesión. El amor no tiene que ver con las telenovelas, sino con el bien, la bondad, la empatía y la abnegación.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.