“El que es prudente controla sus impulsos” (Proverbios 17:27)
Es innegable que vivimos un cambio en la forma en que varones y mujeres se relacionan, especialmente en países occidentales. La mujer es más autónoma y menos dependiente. Sin embargo, muchos varones están reaccionando mal frente al nuevo paradigma, por eso en los últimos años la celopatía y la violencia doméstica ha aumentado considerablemente, en especial, en lugares donde las mujeres parecen más emergentes.
En estas circunstancias muchos varones han cambiado de táctica, con nuevas formas de dominación, más sutiles y discretas, pero no menos efectivas. Algunos hombres se han convertido en expertos culpabilizadores que por medio de la manipulación y la presión psicológica, pretenden conseguir lo que suponen es lo que deberían entregarles las mujeres. Es el viejo hábito de considerar a la mujer como sierva del varón, como ahora son independientes, entonces, buscan conseguirlo por medios más sutiles.
Es fatal confundir amor y propiedad. El amor es un pacto, no implica la posesión de una persona. No somos dueños de otro ser humano, esa es una idea escalofriante y torcida. Las parejas, que usan expresiones de pertenencia, en realidad, confunden el amor con esclavitud y eso es complejo. Nadie tiene derecho a decir “eres mía” o “mío”, porque nadie puede estar en posesión de otro ser humano. El amor es un vínculo voluntario, no obligado ni donde se pierde autonomía.
Esta forma de encarar la relación y de querer tener el control, es una manera infantil de encarar el amor. Por esa razón, al igual que niños temerosos, muchos varones reaccionan con ira e inseguridad frente a la independencia que muestran muchas mujeres. Ven con nostalgia cómo eran sus hogares de origen, donde las madres estaban disponibles siempre.
Eso lleva a muchos varones a acentuar su virilidad, a parecer cada vez más machos. Se tornan exigentes, posesivos y dictadores, con grandes tendencias a la violencia. Niños que pretenden con berrinches conseguir que sus “esposas-madres” los atiendan, como suponen que deben hacer las mujeres. Cuesta entender que pasó una época y estamos frente a otra, donde hay que aprender a vincularse de una manera diferente.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.