“Entonces Jehová dijo: —Yo lo he perdonad” (Números 14:20)
Un componente de perdonarse a sí mismo es considerarse a sí mismo valioso, aceptar que pese a la falta, se sigue siendo un individuo que merece toda la consideración porque toda persona es insustituible y valiosa en sí misma, independiente de sus conductas. Eso llevará finalmente al auto respeto y a la reconciliación consigo mismo.
Sin embargo, hay otro aspecto no menos importante, que tiene que ver con la forma cómo se interactúa con la falta. Para poder seguir adelante es preciso que se asuma la completa y absoluta responsabilidad del mal hecho, sin justificaciones ni excusas. Cuando ese paso no se realiza, entonces, es como construir sobre el agua, tarde o temprano todo el andamiaje se cae.
Algunas personas piden perdón, se autoperdonan, pero pretenden que los demás excusen o justifiquen su falta, sin entender que mientras no exista la responsabilidad personal frente a lo realizado, entonces, todo carecerá al final de sentido.
Todo acto conlleva obligaciones, incluso, cuando se incurre en falta. Si he cometido un delito o he dañado, un elemento básico de la restauración es enmendar lo cometido, de la forma en que la víctima se sienta resarcida, aún cuando sea en parte, porque hay faltas muy difíciles de compensar, como la muerte de alguien, por ejemplo.
Muchos delincuentes siguen en sus fechorías, porque nunca aceptan la responsabilidad plena de sus acciones, siempre justifican o excusan lo que hacen basados en circunstancias o situaciones externas. Ir por ese camino en introducirse en un callejón sin salida, que tarde o temprano termina por dañar todo.
En la vida de las parejas, habrá muchos desencuentros. Sin embargo, el perdón es como el aceite que permite que la relación siga lubricada y funcionando, pero si alguien falla, y en vez de asumir su responsabilidad tiende a justificar, excusar o incluso, culpar a la otra parte de sus acciones, cualquier cosa que realice, simplemente, carecerá de sentido. El perdón pleno pasa necesariamente por asumir responsabilidad.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: LAZOS DE AMOR
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.