Sendas justas


“Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre” (Salmo 23:3b)

La expresión “por sendas de justicia” es una metáfora poderosa para describir los resultados de una vida unida a la divinidad. Quien ama a Dios y desea vivir conforme a sus designios siempre anda en justicia. No puede ser de otra forma siendo Dios un Dios justo. Como señala Isaías: “No hay más Dios que yo, un Dios justo y salvador; no hay ninguno fuera de mí” (Isaías 45:21 LBLA).

¿Qué es actuar en justicia? Pues, todo lo contrario de actuar con injusticia. Parece simple, pero en la práctica no lo es, toda vez que los seres humanos tienen graves dificultades para distiguir entre justicia e injusticia.

Se suele reclamar por actos de injusticia cuando el afectado somos nosotros, no obstante, se tiende a minimizar la justicia, cuando los que reciben la injusticia son otros. Es una locura, pero así es.

Dios nunca pedirá a sus hijos que actúen en formas que pongan en descrédito la justicia.

Encontrar el justo medio entre el exceso y el defecto, es lo que Aristóteles llamaba la virtud. En el mundo cristiano ese pensamiento se convirtió en un afán de conocer la voluntad de Dios para vivir una conducta virtuosa.

El actuar en justicia no está vinculado a derechos personales, sino a la defenza de principios éticos fundamentales que deben ser respetados sea quien sea la persona.

Si defiendo mi derecho a la libre opinión, pero no soy capaz de respetar la opinión de otra persona, entonces actúo en injusticia.

Si reclamo el derecho a tener mi propia conciencia, pero, me burlo de las decisiones consientes que otros realizan, eso es simplemente, no entender la justicia.

Jesús dijo: “Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes” (Mateo 7:12). Eso implica actuar en justicia. No puedo pedir algo que no estoy dispuesto a dar. Si quiero que me traten con justicia debo hacer lo mismo por otros. Si deseo que respeten mis derechos, debo respetar el de otros. No hay otra forma.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: SALMOS DE VIDA 

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.