Adultos en su modo de pensar


“Hermanos, no sean niños en su modo de pensar. Sean niños en cuanto a la malicia, pero adultos en su modo de pensar” (1 Corintios 14:20)

John Mackay, ex rector del Princeton Theological Seminary se atrevió a decir lo que muchos pensaban pero no habían dicho por miedo a expresar algo políticamente incorrecto: “El compromiso sin reflexión es fanatismo en acción, pero la reflexión sin compromiso es la parálisis de toda acción”.

Algunos cristianos impregnados de espiritualismo y misticismo tienen una gran desconfianza del pensar. Cuando se habla de “pensadores” cristianos reaccionan como si se hablar de algo maligno o malo, simplemente, porque han sido enseñados para obedecer, sin pensar, para creer, sin analizar.

Una religión sin pensamiento profundo, analítico y crítico no puede prosperar con una religiosidad sana, al contrario, tarde o temprano se convierte en un nido de fanatismo y extremismo que se torna en un peligro para la estabilidad física, psicológica y mental de sus miembros.

Pensar implica analizar, criticar, reflexionar y estar dispuestos a cambiar de opinión y de creencias. Sin ese ejercicio el pensar se anquilosa en una maraña de ideas sin fundamento y lógica.

Algunos creen que ser creyente es sinónimo de irracionalidad, que todo lo que tenga un leve matiz intelectual debe ser desechado como espúrio. No es extraño que tantos intelectuales no cristianos desprecien el cristianismo por causa de tantas personas irracionales que actúan como si ese fuera el actuar correcto.

Olvidan que el llamado de Pablo apunta precisamente a pensar con profundidad. El apóstol alaba a quienes “aprendieron a renovar su forma de pensar por medio del Espíritu” (Efesios 4:23 PDT). El mismo llama a ser “transformados mediante la renovación de su mente” (Romanos 12:2).

Una religión sana, piensa.

Una religión equilibrada, critica su propio pensamiento.

Una religión saludable, avanza en el pensamiento generando nuevas ideas y criticando las antiguas.

Una religión sana, nunca se estanca en la irracionalidad.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.