“Mis días van pasando, mis planes se frustran junto con los anhelos de mi corazón” (Job 17:11)
La fustración es un animal de diez cabezas, tétrico, asfixiante, intolerable, que lastima y deja en el suelo a quien es atacado por esa fuerza feroz. Aprender a lidiar con la frustración no sólo es necesario, es absolutamente vital en el contexto de una vida con propósito.
Sentirse frustrado es una respuesta normal a no lograr los anhelos acariciados y planes trazados. Quien no se frustre frente a un proyecto que no puede llevarse a cabo, es simplemente, extraño. El problema no es ese, sino cómo interactuamos con la frustración.
Cada individuo reacciona frente a la frustración de distintas maneras de acuerdo con sus características personales. Eso también determina el tipo de reacción que se tendrá y la intensidad de la misma.
El problema fundamental y el gran obstáculo que muchos deben enfrentar es no la tristeza frente al proyecto no realizado y la consiguiente reacción de frustración, sino la actitud que se asume en esos momentos.
Cuando las personas actúan como si la frustración no les permitiera vivir y como si todo se hubiera acabado, entonces, se está ante una mala reacción que no hace más que complicar el asunto.
Una persona emocionalmente sana tiende a tolerar la frustración y eso lo lleva a enfrentar los problemas y conflictos que se le presentan. No da por terminada ni la vida ni otros proyectos. Se levanta e inicia de nuevo.
De hecho, lo que diferencia a personas de éxito con otras que les cuesta lograrlo, es la actitud que se asume precisamente en esos momentos. Las personas exitosas suelen convertir los fracasos en oportunidades y la frustración en acícate para continuar con nuevos bríos. Saben que así se pierde una batalla pero no la guerra.
Erich Fromm, el escritor mexicano alemán, escribió: “Enquistarse en la soledad y la frustración, quejarse constantemente y continuamente de las desdichas y tragedias que nos acosan y no hacer absolutamente nada para modificar aquellas situaciones que nos angustian es un camino certero y seguro hacia la depresión”. Evidentemente, ese no es el camino, especialmente si deseo lograr algo diferente en la vida a pesar de las dificultades.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.