“El que compite como atleta, no gana el premio si no compite de acuerdo con las reglas” (2 Timoteo 2:5)
Hay una tendencia mundial al sendentarismo. Sin embargo, extrañamente la gente de más éxito son personas activas, que no sólo hacen ejercicio físico, sino que además, gustan de actividades al aire libre y ocupan gran parte de su tiempo libre en aprovechar la naturaleza. No se quedan pegados al televisor ni a las redes sociales.
Muchas personas sedentarias tienen la misma actitud con su vida en general. Van dejando que la vida se acumule sin salir a experimentar nuevas experiencias ni tener aventuras de conocimiento. Esa es una forma burda de vivir, porque tarde o temprano el sedentarismo pasa la cuenta a la vida.
Una persona activa mantiene no sólo su cuerpo tonificado sino que su mente funciona mejor, con más energía y de manera más productiva. Es extraordinario que la mayoría de las personas que suele hacer ejercicio con regularidad tienen más claridad de pensamiento y pueden rendir mejor en jornadas de trabajo extenuantes.
Una mujer fue a visitar a su médico de cabecera aquejada de fuertes dolores a las rodillas, la espalda y el cuello. El galeno le dijo que eran dolores de sendentarismo, producto de estar muchas horas sentada frente al computador en su trabajo y no hacer ningún ejercicio físico. La dama se quejó de no tener tiempo para ir a un gimnasio. El profesional la escuchó y luego le dijo:
—¿A cuántas cuadras tiene el supermercado más cercano a su casa?
—Supongo que a unas ocho cuadras.
—Pues de ahora en adelante irá caminando al supermercado, y si tiene que hacer una compra voluminosa, entonces, estacionará el auto en la parte más alejada de la entrada para tener que caminar. En su trabajo, no tomará el ascensor sino se irá caminando por la escalera, subida y bajada. En casa, no estará más de media hora diaria frente al televisor, el tiempo restante lo ocupará en hacer una pequeña huerta en su patio. ¿Puede hacerlo?
La mujer asintió. Luego de tres meses de esa rutina no sólo bajó considerablemente de peso, sino que además no volvió a tener dolores. La vida activa reactiva, la vida sedentaria, por el contrario, mata.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.