Vamos a orar por ti


“Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento” (Mateo 25:35)

Una mujer necesitada se acercó a un pastor para pedirle ayuda, el hombre la quedó mirando con rostro compasivo, puso su mano sobre su hombro y le dijo:

—Voy a orar por ti —y se fue, dejándola sola en su necesidad.

Más tarde la mujer escribió un poema y lo hizo llegar a la organización Shelter y dice así:

“Tuve hambre

           y formaron una comisión para considerar mi problema.

Estuve en la cárcel,

          y se retiraron en silencio a orar por mi libertad.

Estuve desnuda,

          y reflexionaron sobre la inmoralidad de mi aspecto.

Estuve enferma,

         y agradecieron de rodillas por su propia salud.

Necesitaba un techo,

          y me predicaron sobre el refugio del amor de Dios.

Estuve en soledad,

          y me abandonaron para ir a orar por mi.

Parecen tan santos, tan cerca de Dios...

Pero yo todavía sufro hambre,

frío

y soledad”.*

En los últimos años la frase que más me molesta en labios de cientos de cristianos es “voy a orar por ti”, se encierran en un cuarto a orar y le piden a Dios que haga por los necesitados, lo que Dios dijo que debíamos hacer nosotros. Luego de orar, se quedan muy tranquilos en el confort de su casa creyendo que han hecho algo estupendo, cuando en realidad, sólo han teorizado del amor, no han vivido el amor-acción.

*Stott, La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos, 2002:43-44.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.