“Perezoso, ¿cuánto tiempo más seguirás acostado? ¿Cuándo despertarás de tu sueño?” (Proverbios 6:9)
Dormir es necesario. Es imposible sobrevivir si no se descansa. Pasamos aproximadamente 8 horas diarias durmiendo. Eso implica dormir 2,920 horas por año, lo que equivale a 121 días, poco menos de la mitad del año, dormimos. Sin embargo, algunas personas creen que descansar es dormir más, con lo que aumenta su improductividad al ocupar horas que necesita para otras actividades en un descanso que ya no precisa.
Una cosa es dormir una corta siesta para recuperar fuerzas, otra quedarse a dormir hasta las 2 de la tarde en días feriados o en el fin de semana, o simplemente, dormir siestas de 2 horas.
La gente que tiene éxito tiene una constante. La mayoría son madrugadoras. Se le preguntó a Robert Iger, presidente ejecutivo de las empresas Disney a qué atribuía su éxito, y el no dudó en afirmar que se debía a que se acostaba temprano y estaba enpie a las 4:30 cada mañana. Al inquirir más el periodista contó lo que es una certeza científica. Las cuatro horas después de despertar son las más productivas para los seres humanos.
Así que despertar temprano y dormir lo adecuado no es una mala idea después de todo, aún cuando algunos preferirían pasarse la vida sumidos en sueños improductivos.
El texto que encabeza esta reflexión es duro, enérgico y no admite una doble interpretación, quién no aprovecha la vida y se la pasa durmiendo, es simplemente un perezoso(a), a menos que tenga alguna enfermedad, y en ese caso es comprensible.
Cuando tenemos propósitos de vida claros, entonces, un obstáculo a vencer es el sueño y las ganas de quedarse remoloneando en la cama sin hacer nada. Una vida de provecho saca partido de todo momento libre que se tenga, precisamente porque busca por todos los medios posibles el enfocar la existencia en algo que tenga valor y propósito.
Cuando se logran metas y se alcanzan objetivos, entonces, se valora aún más el tiempo ocupado en algo productivo y se siente bien el saber que se han hecho las cosas bien. Así que a dormir menos y a producir más, eso hará la diferencia en una vida con propósito.
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: Superando obstáculos

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.