“Como un pastor que cuida de sus ovejas cuando están dispersas, así me ocuparé de mis ovejas y las rescataré de todos los lugares donde, en un día oscuro y de nubarrones, se hayan dispersado” (Ezequiel 34:12)
La teología del terror vende la idea de que Dios está pendiente de nuestros errores para castigarnos. Algunos incluso llegan a decir que todas las cosas malas que nos ocurren son la forma en que Dios nos va diciendo que algo no estamos haciendo bien y que Él procura traernos a su regazo con disciplina. Lamentablemente, la Biblia está llena de antropomorfismos que parecieran dar una idea equivocada de la divinidad, sin entender que Dios no es el autor de la Biblia, no es quien la escribió, sino que comisionó a personas que describieran con sus propias palabras lo que Él inspiraba, y evidentemente, lo hacían desde su cultura y su momento.
Vez tras vez la Escritura presenta a un Dios cercano, que se autorevela, que va en busca de los perdidos, que no escatima ningún esfuerzo para atraer a quienes precisan de su amor. Dios no abandona a quien se aleja ni condena a quien decide irse lejos, a tierra extranjera, como el hijo pródigo de la parábola (Lucas 15).
Tal como dice poéticamente Ezequiel, Dios cuida a sus ovejas y las rescata “de todos los lugares donde, en un día oscuro y de nubarrones, se hayan dispersado”. Muchos predicadores manipuladores asustan a los niños y jóvenes diciéndoles que Dios no ingresa a ciertos lugares, que Él se mantiene lejos, pero no es lo que dice el texto. Dios va a los antros, las discoteques, y los peores lugares, para susurrarles a sus hijos que ellos no han ido tan lejos como para que él los pueda rescatar. Vender la idea de un Dios lejano y drástico, es no entender el amor de Jesús muriendo en la cruz.
“Algo muerto puede ir con la corriente, pero sólo algo vivo puede ir en contra de la misma”.(G. K. Chesterton)
Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito Reflexiones al amanecer
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.