Aceptación


“Soy sólo una mujer angustiada que ha venido a desahogarse delante del Señor” (1 Samuel 1:15)

Cuando éramos niños y adolescentes con mis tres hermanos solíamos reírnos de mi hermana menor, que a menudo reclamaba porque ella no podía salir a todas partes como nosotros, los varones. Éramos crueles. Usábamos palabras descalificadoras por ser mujer. Tuvieron que pasar algunos años y vivir otras experiencias para darme cuenta lo mal que yo estaba. Le he pedido perdón muchas veces por mi torpeza, pero, el daño que hicimos difícilmente podremos repararlo completamente. Eso entorpeció el desarrollo de mi hermana y el que llegara a tener un mejor concepto de sí mismo.

El caso de ella no es aislado. Muchas mujeres sienten que no quisieran ser lo que son, producto de las circunstancias que le ha tocado vivir. Rodeadas de conceptos sexistas y machistas, simplemente, no entienden el valor de la vida y el gran tesoro que son como mujeres, exclusivamente porque les han repetido de muchas maneras que ellas son inferiores a los varones.

El concepto de uno mismo es fundamental, a partir de lo que pensamos de nosotros mismos y lo que valoramos de lo que percibimos, vamos formando nuestra autoestima, que condiciona todo lo que llegamos a ser.

El escritor español José Luis Martín Descalzo en su libro Razones para la esperanza escribe que “el rechazo de uno mismo es el mejor camino para no llegar a ser nada. Sólo a partir de la aceptación de lo que uno es podrá alguien superarse”.4 Lo que piensas de ti mismo condiciona todo lo que eres y llegas a ser.

Es inútil y descorazonador intentar ser lo que no se es. Es preciso enseñarles a las mujeres a apreciar el serlo. Enseñar desde niñas que han sido creadas como criaturas hermosas y que no tienen por qué sentirse inferiores simplemente porque a un grupo de individuos errados se les ha ocurrido pensar en la aberración de que Dios crea seres humanos de primera y segunda categoría. Podemos romper el modelo perverso de humillación, si educamos a varones y mujeres en un paradigma de inclusión y aceptación mutua con equidad.

Copyright: Dr. Miguel Ángel Núñez
Del libro inédito: Ser mujer no es pecado


#MiguelÁngelNúñez #Meditacióndiaria #Devocional
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.