Carta de divorcio


“Le dicen: ¿Por qué, pues, Moisés mandó dar carta de divorcio, y repudiarla?” (Mateo 19:7)

En una reflexión anterior mencionábamos que el divorcio siempre existió entre los hebreos y fue la tradición medieval católica la que creo la idea de la indisolubilidad del matrimonio, por razones que explicaremos otro día.

¿Qué era la carta de divorcio? Otras versiones traducen “certificado”. Era un documento legal. Como en ese tiempo no había escribanos o notarios, para que dicho documento tuvieran validez tenía que hacerse frente a alguna autoridad del pueblo, en general, los ancianos, quienes ratificaban dicha situación y establecían que se hiciera todo con orden.

¿Por qué fue dada la carta de divorcio? Jesús es claro, por la terquedad de la gente, al principio no fue así. ¿En qué consistía la terquedad? Pues en algo muy simple y a la vez, complejo. En el momento de casarse, los varones recibían una dote de la esposa, los recursos no eran para ellos, pero debían tenerlos. Eran dineros o especies que se pensaban originalmente para proteger a la mujer en caso de muerte o divorcio. Eso significaba que en caso de divorciarse y hacer carta de divorcio, la mujer debía recibir de vuelta la dote.

Con la “carta de divorcio” y la dote, tenía derecho a regresar a su casa, y según establece Deuteronomio 24:2, podían volver a casarse. El gran problema, es que muchos varones no querían dar carta de divorcio, y simplemente, repudiaban a sus mujeres.

Ante los ojos de los demás, una mujer repudiada, que no había recibido carta de divorcio ni la dote, era una mujer marcada, se suponía que había hecho algo tan malo que no merecía nada. Eso la imposibilitaba a regresar a la casa de sus padres y, de hecho, no podía volver a casarse. Eso las condenaba a la mendicidad o la prostitución. Jesús lo sabía, y por esa razón pone el énfasis en la “carta de divorcio” que por terquedad, muchos simplemente no daban, por conveniencias económicas, y por egoísmo. En muchos sentidos, Cristo, como es habitual, en estos dichos está trayendo sanidad a las relaciones y protegiendo a la mujer que es abusada.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: 
LAZOS DE AMOR

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.