El mito del amor sin límites


“Sú acrecentarás mi dignidad, tú volverás a confortarme” (Salmo 71:21)

Walter Riso escribe: “El mito del amor sin límites ha hecho que infinidad de personas establezcan relaciones totalmente dañinas e irracionales, en las que se promulga el culto al sacrificio y la abnegación sin fronteras” (2006:4). En cierto modo, es un “amor adictivo”, una manera de vivir la relación de manera tóxica y codependiente. El no poner límites, siempre, sin excepción, destruye.

Este tipo de relación tóxica no sólo se da en los vínculos de parejas, sino también entre padres e hijos. Aún con los que más amamos debemos establecer límites que permitan una convivencia adecuada, de otro modo, la misma relación pierde sentido.

Quienes defienden el mito del amor sin límites no se detienen a pensar en todas aquellas personas que ponen en riesgo su integridad física y emocional, simplemente, porque les han dicho que el amor debe soportarlo todo.

Cuando Pablo habla de “soportar” (1 Corintios 13:7), usa la expresión en el sentido original, es decir, quien ama, sostiene, carga sobre sí las dificultades del otro, en un contexto sano, de integración emocionalmente equilibrada, pero nunca, a riesgo de la propia vida. La integridad física y emocional se pone a prueba en contextos donde abunda la falta de respeto, la humillación, y mil formas de agresión. Allí no hay amor, la actitud de mantenerse al lado de quien daña es nociva. No se daña a quien se ama. Ese sólo principio debería servirnos para entender que el amor tiene límites estrictos y cuando estos no son respetados, entonces lo que queda es simplemente desolación y tristeza, y ese no es el plan de Dios.

Lo interesante de todo esto es que muchos violentos defienden que la mujer debe soportar todo porque hizo un compromiso, sin embargo, cuando en algunos casos, muy pocos, es la mujer la que agrede, los varones abandonan enseguida la relación, y obtienen el apoyo de otros varones y mujeres, que lo consideran una víctima de una situación insostenible. Cuando es la mujer la que toma la decisión de dejar a su abusador, lamentablemente, no es la misma reacción.

Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: 
LAZOS DE AMOR

#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
Comparte en:    Facebook Twitter Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.