“No escondas de mí tu rostro cuando me encuentro angustiado” (Salmo 102:2a)
Una de las características del misticismo es que tiende a olvidar u obviar la realidad. Los místicos y espiritualistas actúan como si los creyentes fueran personas sin necesidades y realidades. Por eso, probablemente, me molesta tanto cuando usan la expresión “almas”, para referirse a los creyentes, como si no fueran personas... “almas” sin cuerpo, sin sentimientos, sólos seres sin necesidades reales, como fantasmas vivientes.
Por eso me encanta el verso de este poema porque describe la realidad auténtica del que sufre y está viviendo un mal momento. Todos los sufrientes que son creyentes, llegan a sentir cómo si Dios hubiese “escondido su rostro”, dejándonos solos en momentos de angustia.
Evidentemente hablar del “rostro” de Dios es una figura literaria, un Dios omnipresente con “rostro” no tiene sentido, supondría una limitación a su omnipotencia. No obstante, sirve para describir claramente una sensación, esa que se siente cuando se está angustiado, la sensación horrorosa de estar solo, sin nadie que comprenda lo que sentimos.
La angustia suele ser un momento de soledad enorme, no sólo porque la gente suele huir del dolor, aún cuando sea ejeno, sino porque cuando vivimos momentos angustiosos es difícil que otras personas lo puedan entender a cabalidad. Aún los amigos suelen hacerse a un lado cuando alguien está viviendo momentos de angustia. Se usan expresiones condescendientes como “va a pasar”, “tranquilízate”, “no es para tanto”, frases que pretenden animar, cuando en realidad, no hacen más que ahondar la angustia del que vive un momento de tanto dolor que no lo puede explicar de ninguna manera.
Lo interesante es lo que no dice. Que la persona en su momento de angustia, aunque se siente olvidado y lejos de todo, no duda en recurrir a Dios. Simplemente, porque sabe que aunque su sensación sea de total soledad, entiende claramente que finalmente Dios estará, porque de otro modo no habría acudido y porque sabe que Dios no se asustará de su angustia, de otro modo, no le habría dicho lo que siente. Eso es lo maravilloso que no dice, que Dios siempre está.
Copyrigh: Dr. Miguel Ángel Núñez. Del libro inédito: SALMOS DE VIDA
#MiguelÁngelNúñez #meditaciónmatinal #devocióndiaria
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog, y a las personas que lo leen. Te agradezco por tus aportes. Sin embargo, ten en cuenta que para que se publique lo que comentas debes indicar tu nombre (no se publicará ningún mensaje anónimo), y no debe aparecer ningún enlace a alguna página, número de teléfono, o dirección. Además, no se publicará ningún comentario con tinte ofensivo, homofóbico, discriminatorio, insultante o irrespetuoso. Todo lo demás, es bienvenido.